


Batatas y Papas: Un Debate Nutricional Equilibrado
Las batatas han ganado popularidad en el ámbito de la alimentación saludable, asociándose a platos coloridos y “dietas limpias”. En contraste, la papa común, reconocida por sus preparaciones tradicionales, a menudo queda en segundo plano. Sin embargo, el estatus de las batatas como superalimento es objeto de debate.
Ambos tubérculos ofrecen beneficios nutricionales significativos, y recientes estudios sugieren que la clave para una alimentación saludable no radica solo en elegir uno o otro, sino en su integración en una dieta variada.
Beneficios de la Batata
Las batatas son ricas en antioxidantes, vitamina A y vitamina C. Una porción de 95 gramos puede aportar más del 100% de la ingesta diaria recomendada de vitamina A, esencial para la salud ocular y la prevención de enfermedades. Además, su mayor contenido de fibra (tres gramos por cada 100 gramos) favorece un índice glucémico más bajo, lo que ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre.
Un estudio reciente en la revista Nutrients confirmó que el consumo habitual de batata naranja mejora los niveles de vitamina A y la capacidad antioxidante en la dieta.
Ventajas de la Papa Común
Por su parte, la papa común es una buena fuente de potasio, vitamina C y vitamina B6, que desempeña un papel importante en la regulación de la presión arterial. Su contenido de almidón resistente beneficia la salud intestinal y ayuda a equilibrar la glucosa en sangre.
Nutrientes similares en ambos tubérculos se observan en macronutrientes y calorías: aproximadamente 92 calorías en la papa y 90 en la batata por cada 100 gramos. Cambiar uno por otro no impacta significativamente en la pérdida de peso.
Estudios apuntan a que el consumo de papa cocida sin piel está vinculado a mejoras en la salud cardiovascular, gracias a su alto contenido de potasio.
La Importancia del Método de Preparación
Según la Harvard T.H. Chan School of Public Health, la elección entre batata y papa debe basarse en necesidades nutricionales específicas. Ambos tubérculos pueden incluirse en una dieta equilibrada si se cocinan de manera saludable –hervidos, al vapor o asados–, y se evitan las frituras y productos ultraprocesados.
En conclusión, ni las batatas superan a las papas comunes en beneficios evidentes. Ambos alimentos pueden ser parte de una alimentación saludable, siempre que se priorice la preparación adecuada y una dieta equilibrada.




Lousteau advierte sobre riesgos económicos y políticos: “El Gobierno navega con tres vías de agua”

Dólar en tensión: ¿es posible encontrar un “precio de equilibrio” en medio de la volatilidad?

Santiago Caputo rompe el silencio y marca los principios de la era mileísta

Altas tasas y crédito restringido: los efectos secundarios del plan de Caputo sobre ahorro e inversión
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin en pausa: analistas proyectan rebote ante definiciones de la Fed y mayor adopción institucional


Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió autocrítica sin cambiar el rumbo económico

Triunfo arrollador de Kicillof en Buenos Aires: el peronismo ganó por 13 puntos y deja a Milei en crisis política
