
Milei reúne a su Gabinete tras la derrota bonaerense y busca redefinir la estrategia rumbo a octubre
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Tras la derrota en Buenos Aires, Milei convocó dos reuniones de Gabinete en la Casa Rosada: a las 09:30 y a las 16:30.
- El Presidente llegó temprano a Balcarce 50 y participaron casi todos los ministros, salvo Luis Caputo, ocupado en temas económicos.
- La primera reunión se centró en el análisis de la derrota y la segunda en definir la estrategia para octubre.
- Milei reconoció públicamente un “revés electoral” pero ratificó el rumbo económico y político de su gestión.
- El oficialismo busca fortalecer su mensaje y alcanzar mayor representación en el Congreso para impulsar reformas.
- La doble cumbre marcó un intento de relanzamiento tras un resultado adverso que fortaleció al peronismo en la provincia.
La derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires provocó un lunes agitado en la Casa Rosada. El presidente Javier Milei convocó a dos reuniones de Gabinete —la primera a las 09:30 y la segunda a las 16:30— en el Salón Eva Perón, con el objetivo de encarar una fuerte autocrítica y repensar la estrategia de campaña de cara a las elecciones nacionales de octubre. El mandatario había llegado a Balcarce 50 a las 8:30, una hora antes del inicio del primer encuentro.
La jornada comenzó temprano. A la Casa Rosada ingresaron primero la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni. Luego arribaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).
Uno de los más llamativos en llegar temprano fue el asesor presidencial Santiago Caputo, que entró casi al mismo tiempo que Werthein y se retiró a su despacho para mantener una reunión privada veinte minutos antes del inicio formal. También estuvieron presentes la secretaria de Legal y Técnica, María Ibarzábal, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien arrastraba el golpe político por el revés electoral. El gran ausente fue el ministro de Economía, Luis Caputo, ocupado en encuentros con su equipo frente a una compleja jornada cambiaria y financiera.
El oficialismo no disimula el impacto que produjo el resultado en el principal distrito electoral del país. Con más del 47% de los votos, Fuerza Patria no solo retuvo sus bancas sino que sumó escaños, lo que dejó al libertarismo más de 13 puntos por debajo. Un golpe que obliga a recalibrar la estrategia. “Vamos a trabajar todos juntos”, deslizó un ministro al ingresar a la reunión, mientras otra voz interna admitía: “Se va a mover el barco; esperemos quedar arriba”.
Milei ya había dado señales de autocrítica en la noche del domingo, cuando reconoció en el búnker de La Libertad Avanza en La Plata que su espacio sufrió “un revés electoral”. “Sin dudas en el plano político hoy hemos tenido una clara derrota y si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados”, dijo el mandatario, acompañado por parte de su gabinete. Allí estuvieron Adorni, Bullrich, Lugones, Petri, Sturzenegger y Cúneo Libarona, además de Martín Menem y Sebastián Pareja. No participaron, en cambio, Luis Caputo, Pettovello ni Werthein.
En su discurso, Milei se comprometió a corregir errores pero también ratificó el rumbo económico: “El camino por el cual fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”. Reiteró su defensa del equilibrio fiscal, la política cambiaria y las reformas de desregulación. Y en tono desafiante, advirtió: “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”.
Las dos reuniones de Gabinete de este lunes marcan un punto de inflexión. La de la mañana, a las 09:30, estuvo centrada en analizar las causas de la derrota y recoger diagnósticos. La de la tarde, a las 16:30, se programó como espacio para definir la hoja de ruta hacia el 26 de octubre, fecha clave de las legislativas nacionales. El objetivo es lograr una representación parlamentaria más sólida para poder avanzar en reformas estructurales que hoy chocan con la resistencia en el Congreso.
El revés bonaerense no solo encendió alarmas políticas. También tensionó al interior de la coalición libertaria, que en las últimas semanas atravesó episodios de desgaste, desde la filtración de audios contra Karina Milei hasta la necesidad de reagrupar fuerzas de cara al cierre de campaña. El Presidente, sin embargo, buscó mostrarse firme y optimista: “Si hemos cometido errores desde lo político, los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores”.
Con el reloj electoral corriendo y el peronismo envalentonado, Milei apuesta a que la doble cumbre de Gabinete de este lunes funcione como punto de partida para relanzar la gestión y consolidar un mensaje más claro hacia la sociedad. Octubre aparece ahora no solo como una elección decisiva, sino como una prueba de supervivencia política para el oficialismo.






Francos admite errores tras la derrota en Buenos Aires y pide una “autocrítica fuerte” en el Gobierno



Llaryora: "Hay un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional. La gente no llegan a fin de mes"


Triunfo arrollador de Kicillof en Buenos Aires: el peronismo ganó por 13 puntos y deja a Milei en crisis política

Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió autocrítica sin cambiar el rumbo económico

Kicillof celebró la victoria en Buenos Aires con respaldo de Cristina y mensajes directos a Milei

Escalada de tensión en La Libertad Avanza: Juez y Gordo Dan protagonizan un choque político inédito

Lousteau advierte sobre riesgos económicos y políticos: “El Gobierno navega con tres vías de agua”

Dólar en tensión: ¿es posible encontrar un “precio de equilibrio” en medio de la volatilidad?

Santiago Caputo rompe el silencio y marca los principios de la era mileísta

Altas tasas y crédito restringido: los efectos secundarios del plan de Caputo sobre ahorro e inversión
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin en pausa: analistas proyectan rebote ante definiciones de la Fed y mayor adopción institucional


Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió autocrítica sin cambiar el rumbo económico

Triunfo arrollador de Kicillof en Buenos Aires: el peronismo ganó por 13 puntos y deja a Milei en crisis política
