
Francos admite errores tras la derrota en Buenos Aires y pide una “autocrítica fuerte” en el Gobierno
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Guillermo Francos reconoció que el Gobierno debe hacer una autocrítica tras la derrota electoral en Buenos Aires.
- Admitió que los logros macroeconómicos no llegan a la vida cotidiana de la gente.
- Señaló que el oficialismo pudo haber transmitido una imagen de soberbia que cayó mal en el electorado.
- Destacó la importancia de las elecciones nacionales para obtener legisladores y aprobar reformas clave.
- Aclaró que el rumbo económico no cambiará en lo macro, aunque deben revisarse sus efectos en la micro.
- Sostuvo que la derrota es responsabilidad compartida y se mostró optimista respecto al futuro.
La derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires continúa dejando secuelas en la Casa Rosada. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció este lunes que el Gobierno nacional debe realizar una autocrítica profunda para comprender las causas del traspié en el principal distrito electoral del país. En declaraciones a radio Mitre, el funcionario aceptó que los logros macroeconómicos alcanzados en los últimos meses “no llegan al metro cuadrado de la gente” y advirtió que, si no se corrige esa desconexión, la sociedad seguirá mirando con desconfianza al oficialismo.
“Yo no digo un huracán, pero ayer sufrimos un viento muy fuerte. Como explicó el Presidente, es momento de hacer autocrítica, analizar en qué fallamos y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente”, sostuvo Francos en diálogo con Eduardo Feinmann. Según detalló, la administración de Javier Milei exhibe avances en el frente fiscal y en la baja de la inflación, pero esas variables todavía no se traducen en mejoras palpables en la vida cotidiana. “Podemos decir que la economía en lo macro está creciendo, pero eso no está llegando a la gente y es importante que llegue”, insistió.
El jefe de Gabinete reconoció además que pudo haberse instalado en la sociedad una percepción de “soberbia” por parte del oficialismo. “Yo creo que a lo mejor, sin hacerlo voluntariamente, se transmitió esa sensación a la gente y eso tampoco cayó bien”, señaló. En ese marco, anticipó que la reunión de Gabinete prevista para hoy tendrá como objetivo revisar errores y definir una estrategia electoral rumbo a octubre: “Vamos a tratar de enfocarnos de la manera que nos permita obtener un triunfo”.
Francos subrayó que el desafío central para el Gobierno es obtener un buen resultado en las elecciones nacionales, ya que de ello dependerá la capacidad legislativa del oficialismo. “La elección nacional es la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para avanzar en el Congreso con reformas que necesitamos, como la laboral y la tributaria. Son temas pendientes que el país tiene que encarar, porque si no, la competitividad de nuestros empresarios va a seguir detrás de las expectativas de la gente”, expresó.
Consultado por los dichos del ministro de Economía, Luis Caputo, quien aseguró que no habrá cambios en el rumbo económico, Francos buscó matizar: “Se refirió a los temas macroeconómicos, al equilibrio fiscal y a la política cambiaria. Si no mantenemos eso, volvemos a lo mismo de siempre: que todo se vaya a precios y reaparezca la inflación, que es el logro más importante que consiguió el Gobierno en este tiempo”.
El funcionario evitó personalizar responsabilidades por la derrota electoral y optó por una mirada colectiva: “La derrota es compartida por todos los que integramos el equipo de gobierno. Nadie sale limpio de esto; todos somos parte del mismo proyecto”. Respecto a eventuales cambios internos, deslizó que será el presidente Milei quien decida, aunque recordó que tras el 10 de diciembre habrá modificaciones inevitables por la salida de Patricia Bullrich y Luis Petri, que asumirán bancas en el Congreso.
En relación al pedido del gobernador Axel Kicillof para que Milei lo llamara luego de la victoria bonaerense, Francos no confirmó si esa comunicación se dará. “No escuché todo el discurso de Kicillof porque fue tarde y tenía una circunstancia familiar que atender”, dijo. Sin embargo, reveló que se contactó con el ministro Carlos Bianco para felicitarlo por el triunfo.
Con un tono entre autocrítico y optimista, Francos cerró sus declaraciones dejando una señal hacia adentro y hacia afuera: “Tendremos que corregir errores en el discurso, en cómo transmitirle a la gente lo que pasa en la Argentina. Pero yo no soy pesimista con el futuro; sigo siendo optimista con el futuro del país”.






Milei reúne a su Gabinete tras la derrota bonaerense y busca redefinir la estrategia rumbo a octubre



Llaryora: "Hay un claro llamado de atención que el Gobierno Nacional. La gente no llegan a fin de mes"


Triunfo arrollador de Kicillof en Buenos Aires: el peronismo ganó por 13 puntos y deja a Milei en crisis política

Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió autocrítica sin cambiar el rumbo económico

Kicillof celebró la victoria en Buenos Aires con respaldo de Cristina y mensajes directos a Milei

Escalada de tensión en La Libertad Avanza: Juez y Gordo Dan protagonizan un choque político inédito

Lousteau advierte sobre riesgos económicos y políticos: “El Gobierno navega con tres vías de agua”

Dólar en tensión: ¿es posible encontrar un “precio de equilibrio” en medio de la volatilidad?

Santiago Caputo rompe el silencio y marca los principios de la era mileísta

Altas tasas y crédito restringido: los efectos secundarios del plan de Caputo sobre ahorro e inversión
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599658.jpg)
Bitcoin en pausa: analistas proyectan rebote ante definiciones de la Fed y mayor adopción institucional


Milei reconoció la derrota en Buenos Aires y prometió autocrítica sin cambiar el rumbo económico

Triunfo arrollador de Kicillof en Buenos Aires: el peronismo ganó por 13 puntos y deja a Milei en crisis política
