




Iom Kipur, conocido como “Día del perdón” y cuya traducción literal es “Día de la expiación”, es una de las conmemoraciones más sagradas en el calendario judío. Se observa el 10 del mes hebreo de Tishrí. En el calendario gregoriano, este año 2024, comienza con la puesta de sol del viernes 11 de octubre y termina al anochecer del sábado 12 de octubre.
El origen de Iom Kipur se remonta a un acontecimiento trascendental en la historia del pueblo judío: la absolución Divina tras el pecado del becerro de oro. Este día marca la oportunidad de expiación y absolución de las faltas cometidas, mediante una reflexión profunda, arrepentimiento sincero y ayuno. Por ello, es un momento culminante de introspección, arrepentimiento y renovación espiritual.
Durante Iom Kipur, los fieles se abstienen de comer y beber, calzar zapatos de cuero, untarse cremas o aceites, mantener relaciones íntimas y lavarse por placer. Estas abstinencias son una forma de purificación y enfoque espiritual.
Durante todo el día, se reza y estudia los textos sagrados, con el objetivo de incitar a la reflexión y al arrepentimiento.
Iom Kipur no es solo un día de ayuno y oración, sino también una oportunidad para reconciliarse con los demás. Según la tradición judía, las transgresiones contra Dios pueden ser perdonadas en este día, pero las faltas cometidas contra el prójimo requieren primero la reconciliación con la persona afectada.
Cuando alguien le hace un daño a otra persona, no alcanza con pedir la absolución Divina: es fundamental también tomar la responsabilidad del daño causado y recibir el perdón del prójimo. Este pedido de perdón es una forma de restaurar el vínculo con el prójimo, corrigiendo las desavenencias y rectificando las fricciones que dañaron la relación.
De esta manera, la tradición judía enseña el valor de la reconciliación: en un mundo donde imperan el resentimiento y el odio, deberíamos aprender a perdonar, acordar y conciliar posiciones para respetarnos mutuamente, reparando la trama de los vínculos que nos relacionan con los otros.
Iom Kipur es una convocatoria para que toda la humanidad se reconcilie consigo misma y encuentre los puntos en común para trabajar en la construcción de un mundo mejor. Todos aquellos que valoran el poder del perdón y la renovación espiritual son convocados para comprometerse en un esfuerzo conjunto de edificar una sociedad más noble, respetuosa y justa.
* Para www.infobae.com


Votar con convicción, no con miedo: lo que está en juego en las legislativas bonaerenses



Milei, el poder y los límites de una democracia que no admite atajos

Inteligencia artificial, energía y futuro: la revolución que exige decisiones hoy

El perímetro digital colapsó: la ciberseguridad ya no es una opción, es una urgencia


Inteligencia artificial: la materia urgente que aún no cursamos

Emplazamientos parlamentarios: cuando la herramienta se convierte en atajo




Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/10/543402.jpg)
El mercado de pesos se mueve con fuerza: bajan las tasas en billeteras y crecen los plazos fijos como refugio

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


