
Secuestro y exilio: las amenazas de la mafia que persiguen a Amalia de Holanda desde hace tres años
ESPECTÁCULO


El crimen organizado volvió a poner en jaque a la Casa Real de los Países Bajos. La heredera al trono, la princesa Amalia de Holanda, vive desde hace casi dos años bajo estrictas medidas de seguridad tras haber sido amenazada por la temida Mocro Mafia, una red criminal de origen marroquí-holandés que opera en Europa, África y América Latina.
Las amenazas de la mafia contra Amalia de Holanda
Ahora, la situación volvió a escalar: Karim Bouyakhrichan, considerado uno de los jefes del grupo mafioso, se fugó de España tras ser dejado en libertad provisional por la Audiencia de Málaga, justo antes de su extradición a los Países Bajos. La justicia española reconoció que existía "riesgo", pero aun así autorizó su liberación. Hoy está prófugo y las alarmas se encendieron otra vez en La Haya.
“No voy a mentir: todavía lo estoy pasando muy mal. Echo de menos la vida de estudiante, pasear por la calle, entrar a una tienda sin problemas”, confesó Amalia hace pocos meses. Desde octubre de 2022, su vida se redujo a desplazamientos controlados entre su universidad y el palacio Huis ten Bosch, su residencia oficial. Los servicios de inteligencia holandeses consideraron real la posibilidad de un secuestro o atentado, y decidieron limitar al máximo su exposición pública.
En el peor momento, la princesa se refugió en Madrid, bajo el cuidado de los reyes Felipe VI y Letizia Ortiz. La relación entre ambas familias reales es estrecha, y el propio rey Guillermo de Holanda agradeció públicamente la hospitalidad española durante ese difícil período.
No hay una única explicación, pero los expertos coinciden en algo: se trata de una mezcla de amenazas simbólicas, tácticas de distracción y posibles operaciones reales. Algunos sostienen que podrían estar buscando un “golpe de efecto” para demostrar poder; otros creen que puede haber un plan concreto de secuestro, incluso para forzar un intercambio de prisioneros con las autoridades.
Según el criminólogo Emile Kolthoff, no se descarta que todo forme parte de una estrategia para desviar la atención de los servicios de seguridad holandeses: “Pueden querer hacer creer que el objetivo es la princesa o el primer ministro, pero en realidad estar planificando otra cosa”.
El antecedente más inquietante surgió cuando las autoridades descubrieron cartas entre Ridouan Taghi, otro capo de la Mocro Mafia, y un colaborador que había asesinado al cineasta Theo van Gogh. Las misivas contenían pasajes del Corán que, según los investigadores, podían incluir mensajes codificados sobre futuros atentados.
La lista de personas amenazadas por esta organización es extensa. Incluye jueces, fiscales, abogados, periodistas y hasta el primer ministro Mark Rutte. Todos ellos han reforzado sus medidas de seguridad, en un país que se enorgullece de su cultura de libertad, apertura y vida pública sin barreras.
“La situación ha cambiado nuestra vida familiar por completo”, reconoció la reina Máxima. “Amalia no vive más en Ámsterdam. No puede salir. Eso tiene enormes consecuencias para su vida”.
Más allá del plan puntual que persiga la Mocro Mafia, ya han logrado uno de sus objetivos: infundir miedo en el corazón de la monarquía y alterar el normal funcionamiento de las instituciones democráticas. Amalia de Holanda, con apenas 20 años, es hoy un símbolo de ese nuevo escenario donde el crimen organizado no solo desafía a la justicia, sino también al Estado mismo.
Fuente: caras.perfil.com






El poder sitiado: entre los audios de Karina, las internas libertarias y la fragilidad del orden

El Gobierno apuesta a la “Ley Muralla” para blindar el presupuesto y endurecer la disciplina fiscal

Corrientes elige gobernador en una pulseada marcada por la hegemonía del valdecismo y la expectativa de balotaje
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601353.jpg)
Récord de demanda de dólares en julio: ahorristas, turismo y mercado cambiario en alerta

Denuncian contratos millonarios vinculados al vicegobernador de Catamarca y su familia
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591548.jpg)
Agosto complicado para los ahorristas: caídas bursátiles y volatilidad marcan la previa electoral

La Coalición Cívica enfrenta críticas del PRO por aceptar votos kirchneristas en la comisión $LIBRA




Francos denunció “operación política” detrás de los audios atribuidos a Karina Milei

Macri expulsó a Damián Arabia y se profundiza la fractura interna del PRO
