La Coalición Cívica enfrenta críticas del PRO por aceptar votos kirchneristas en la comisión $LIBRA

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
iglesias-ferraro-29082025-2089701
  • Maximiliano Ferraro fue designado presidente de la comisión investigadora del cripto escándalo $LIBRA, generando una fuerte interna en Juntos por el Cambio.
  • Fernando Iglesias (PRO) criticó a la Coalición Cívica y a Ferraro por aceptar la conducción con votos del kirchnerismo.
  • Ferraro respondió acusando a Iglesias de haberse alineado con el oficialismo y de contradecir sus posturas previas.
  • El cruce evidenció tensiones personales y políticas entre ex miembros de JxC, entre quienes apoyan al gobierno y los que mantienen agenda opositora.
  • Iglesias acusó a Ferraro de colaborar con el kirchnerismo; Ferraro defendió la estrategia para garantizar el funcionamiento de la comisión y avanzar en la investigación.
  • La disputa también resaltó contradicciones pasadas de Iglesias y puso en evidencia la fragmentación interna en la oposición frente al caso $LIBRA.

La designación de Maximiliano Ferraro como presidente de la comisión investigadora del cripto escándalo $LIBRA reavivó tensiones internas entre los dirigentes que alguna vez integraron Juntos por el Cambio (JxC). El nombramiento, respaldado con votos del kirchnerismo, generó un enfrentamiento público entre Ferraro, líder de la Coalición Cívica, y Fernando Iglesias, diputado del PRO cercano a Patricia Bullrich y hoy alineado con el gobierno de Javier Milei.

Iglesias criticó con dureza a la Coalición Cívica por aceptar la conducción de la comisión con el apoyo de la oposición oficialista. “Elisa Carrió estuvo entre los que permanentemente se opusieron a la política económica necesaria en la época de Cambiemos y así nos fue en 2018”, escribió en su cuenta de X. Además, acusó a la CC de votar “siempre con el kirchnerismo” y sumarse a lo que calificó como “la operación política electoral del PJ”.

La respuesta de Ferraro no se hizo esperar y llegó con tono contundente. “Fernando, qué evolución la tuya, te transformaste en menemista tardío y vulgar. Hoy no sos más que un populista con diploma de chupamedias, votando DNU y delegaciones legislativas, y mirando para otro lado todo tipo de barbaridades. Sos un felón y desagradecido”, replicó el diputado de la CC.

Iglesias insistió en su cuestionamiento al respaldo opositor a Ferraro y lanzó una chicana directa: “Felicitaciones por la designación, Maxi. Te votó todo el PJ, por si no te diste cuenta. Mejor menemista tardío que kirchnerista reciente, EMHO”. En sus intervenciones, buscó subrayar la necesidad de que la oposición se diferencie claramente del kirchnerismo y acusó a Ferraro de alinearse con el oficialismo.

El intercambio continuó con nuevas acusaciones cruzadas. Ferraro recordó el giro ideológico de Iglesias y señaló: “Hablabas de 'liberalotes', pero te rendiste al neomenemismo vulgar y marginal. Llamarme ‘kuka’ es querer deslegitimar y fabricar enemigos, típico de populistas”. Además, defendió la coherencia de su espacio político: “Nosotros seguimos con las mismas ideas: investigar al poder, rechazar DNU y delegaciones legislativas. Como dijo Lilita: el delito no es peronista ni radical, es delito. Vos te quebraste y hoy justificás la corrupción y el atropello institucional que antes denunciabas”.

Con un toque de ironía, Ferraro incluso sugirió a Iglesias “pedir la Embajada de Hungría de Viktor Orbán y así hacer de cortesano cuando los libertarios viajen a rendirle pleitesía ideológica”, en referencia al acercamiento del PRO al gobierno libertario.

El cruce dejó al descubierto las tensiones personales y políticas dentro de los ex bloques de JxC en el Congreso. Mientras el PRO se muestra cada vez más alineado con el oficialismo, y algunos sectores de la UCR participan de comisiones clave, los radicales de Facundo Manes (Democracia para Siempre) y los “lilitos” de Carrió mantienen una agenda opositora, en la que también participan bloques como el de Pichetto (Encuentro Federal), Unión por la Patria y el Frente de Izquierda.

Iglesias centró sus críticas en la decisión de la Coalición Cívica de sumarse al kirchnerismo en la comisión, mientras que Ferraro defendió su designación como parte de una estrategia para garantizar el funcionamiento del cuerpo legislativo y avanzar en la investigación del caso $LIBRA, que involucra al presidente Javier Milei y a su hermana Karina.

En el marco del conflicto, Ferraro publicó en sus redes sociales capturas de tuits antiguos de Iglesias en los que el diputado criticaba a Carlos Menem y se refería a referentes liberales como “liberalotes”, buscando remarcar contradicciones de su colega y evidenciar un giro ideológico que, a su juicio, contradice la coherencia que hoy él defiende.

El intercambio entre ambos diputados ilustra, una vez más, cómo la historia reciente de Juntos por el Cambio sigue marcando rencillas internas y muestra la dificultad de mantener unidad frente a decisiones estratégicas que involucran tanto a la oposición como al oficialismo. La comisión $LIBRA se perfila así no solo como un espacio de investigación judicial, sino también como un tablero donde las disputas políticas internas quedan al desnudo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto