
Milei retoma la agenda internacional con viajes a EE.UU., España y la ONU
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Javier Milei retomará en septiembre sus viajes internacionales tras más de tres meses sin salir del país.
- Su primer destino será Estados Unidos, con visitas a Los Ángeles (Instituto Milken) y Las Vegas para reuniones con inversores y ejecutivos hoteleros.
- Regresará brevemente a Argentina para seguir de cerca las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.
- Luego volará a España para participar del festival Europa Viva junto a líderes de la derecha europea como Orbán, Meloni y Le Pen.
- No se prevé encuentro con el presidente español Pedro Sánchez debido a diferencias ideológicas.
- Cerrará el mes en Nueva York, participando de la Asamblea General de la ONU y sosteniendo reuniones con empresarios y dirigentes internacionales.
Después de más de tres meses sin viajes al exterior, el presidente Javier Milei volverá a desplegar en septiembre una agenda internacional cargada de gestos políticos, encuentros con empresarios y actividades junto a figuras de la derecha europea. El regreso a la escena global combinará objetivos económicos, en busca de inversiones para la Argentina, y posicionamientos ideológicos, en línea con su alianza con líderes conservadores.
Primer destino: Estados Unidos
El primer viaje será a Estados Unidos, país al que arribará el jueves próximo tras encabezar en Moreno el acto de cierre de campaña bonaerense de La Libertad Avanza. Ya con la veda electoral en marcha, el mandatario se trasladará a Los Ángeles para participar de un encuentro en el Instituto Milken, una prestigiosa entidad de investigación y desarrollo fundada por Michael Milken, quien lo invitó de manera personal.
A diferencia de otras ocasiones, Milei no tendrá apariciones públicas en esa instancia, sino que desarrollará una agenda de reuniones privadas con inversores. Según adelantaron desde la Casa Rosada, el objetivo central será convencer a empresarios de apostar por la Argentina en un contexto de necesidad urgente de divisas y financiamiento.
Un día después, el jefe de Estado viajará a Las Vegas, donde lo esperan encuentros con ejecutivos de cadenas hoteleras interesadas en la situación económica argentina. En paralelo, desde su entorno no descartaron que aproveche la visita para asistir a la obra teatral que protagoniza su ex pareja, la humorista Fátima Florez, en el Hotel Casino Sahara. El regreso a Buenos Aires está previsto para el sábado, con el propósito de seguir de cerca las elecciones legislativas bonaerenses del domingo 7 de septiembre, consideradas clave para el futuro inmediato del oficialismo.
Escala en España y contacto con la derecha europea
Superada la instancia electoral, Milei volará a España en lo que será su quinto viaje a ese país desde que asumió la presidencia. Allí participará del festival Europa Viva, organizado por Santiago Abascal, líder de Vox y uno de sus principales aliados políticos en Europa.
El evento reunirá a varias de las figuras más influyentes de la derecha continental, entre ellas el primer ministro húngaro Viktor Orbán, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y la líder francesa Marine Le Pen. El encuentro servirá no sólo para reforzar lazos con ese sector ideológico, sino también para consolidar el rol de Milei como referente libertario dentro de ese espacio político internacional.
Lo que no está en agenda es una reunión con el presidente español Pedro Sánchez. Las tensiones con el mandatario socialista se mantienen vigentes desde los cruces públicos ocurridos en los primeros meses de gestión de Milei, y fuentes diplomáticas ratificaron que no habrá contacto institucional.
Regreso a Nueva York y la Asamblea de la ONU
La agenda internacional de septiembre cerrará nuevamente en Estados Unidos, con la participación de Milei en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se celebrará en Nueva York. Allí está prevista su intervención ante el plenario de líderes mundiales, en la que volverá a exponer su visión liberal sobre la economía y el rol del Estado, al tiempo que podría insistir con críticas a organismos multilaterales que considera parte del statu quo global.
Más allá de su discurso en la ONU, el Presidente prepara una agenda paralela con encuentros con empresarios y dirigentes internacionales, con el objetivo de seguir construyendo apoyos y mostrar una Argentina dispuesta a integrarse al mundo bajo un nuevo esquema.
Entre la política interna y la proyección global
De esta manera, septiembre marcará el regreso de Javier Milei a la escena internacional con tres viajes que reflejan la doble estrategia de su gobierno: por un lado, atraer inversiones en un momento de fuerte restricción externa; por el otro, reforzar su posicionamiento político junto a líderes de la derecha mundial.
En medio de un contexto económico complejo y con desafíos políticos en el plano doméstico, el Presidente buscará aprovechar su presencia global para enviar señales hacia adentro y hacia afuera: mostrar a la Argentina como un país en transformación y a sí mismo como un actor con voz propia dentro del nuevo mapa político internacional.





Ecuador exigirá visa temporal a ciudadanos de 45 países desde el próximo lunes






Macri expulsó a Damián Arabia y se profundiza la fractura interna del PRO

Francos denunció “operación política” detrás de los audios atribuidos a Karina Milei

La Coalición Cívica enfrenta críticas del PRO por aceptar votos kirchneristas en la comisión $LIBRA

Denuncian contratos millonarios vinculados al vicegobernador de Catamarca y su familia

El Gobierno lanza «Beneficios ANSES» para mejorar el poder adquisitivo de jubilados y pensionados


Kicillof, Cristina Kirchner y la reconfiguración interna del peronismo



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591548.jpg)
Agosto complicado para los ahorristas: caídas bursátiles y volatilidad marcan la previa electoral






Kicillof, Cristina Kirchner y la reconfiguración interna del peronismo

La venta directa de productos electrónicos desde Tierra del Fuego: un cambio en el acceso y la competencia

El oficialismo y la crisis interna: El desgaste de Milei y la búsqueda de estabilidad política
