
El Gobierno lanza «Beneficios ANSES» para mejorar el poder adquisitivo de jubilados y pensionados
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- El Gobierno lanzó el programa “Beneficios ANSES” para más de 7 millones de jubilados y pensionados, vigente desde el 1° de septiembre.
- Ofrecerá descuentos de entre 10% y 20% en supermercados y comercios adheridos, priorizando productos generales, perfumería y limpieza.
- Se sumará un reintegro extra del 5% para quienes cobren por Banco Nación y paguen con tarjetas BNA+ MODO, con tope mensual de $20.000.
- Las principales cadenas con beneficios incluyen Disco, Jumbo, Vea, Coto, La Anónima, Carrefour y Josimar, con distintas condiciones y topes.
- Ninguna promoción será acumulable con otras, y se aplican excepciones en carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas.
- La iniciativa busca mejorar el poder adquisitivo y reactivar el consumo sin aumentar el gasto público directo.
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, puso en marcha el programa “Beneficios ANSES”, una iniciativa destinada a mejorar el poder adquisitivo de los más de 7 millones de jubilados y pensionados en todo el país. La medida entrará en vigor el lunes 1 de septiembre y ofrecerá descuentos que oscilarán entre el 10% y el 20% en diversos rubros, con el objetivo de reactivar el consumo sin recurrir a mayores intervenciones estatales.
Según explicó Pettovello, la estrategia busca generar un círculo virtuoso de consumo, incentivando las compras de productos básicos y de uso cotidiano, al tiempo que fortalece la autonomía económica de los beneficiarios. “Queremos que los jubilados y pensionados sientan un alivio real en sus bolsillos y puedan acceder con mayor facilidad a los productos esenciales, sin que esto implique un gasto adicional directo del Estado”, afirmó la ministra.
Beneficios y modalidades
El programa abarcará principalmente a cadenas de supermercados de todo el país. En su versión básica, los beneficiarios recibirán un 10% de reintegro sin tope para la adquisición de productos generales. Algunos comercios ampliarán este beneficio hasta un 20% en artículos de perfumería y limpieza, sectores considerados estratégicos para el consumo diario.
Adicionalmente, se estableció un convenio con el Banco Nación, que permitirá a los jubilados y pensionados que cobren sus haberes a través de esa entidad acceder a un reintegro extra del 5% sobre todas las compras abonadas con tarjetas de débito o crédito mediante la plataforma BNA+ MODO, con un tope mensual de $20.000. Además, los beneficiarios podrán percibir una remuneración diaria con una Tasa Nominal Anual (TNA) del 32% sobre el saldo disponible en sus cuentas, con un tope de hasta $500.000.
Supermercados adheridos y condiciones
Cada cadena de supermercados estableció condiciones y topes particulares para los descuentos:
- Disco, Jumbo y Vea: 10% de descuento en todos los rubros, salvo carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas; 20% en perfumería y limpieza sin tope.
- Coto y La Anónima: 10% sin tope en todos los rubros, con las mismas excepciones.
- Carrefour: 10% de descuento, salvo carnes, electrodomésticos y marcas seleccionadas, con límite de $35.000.
- Josimar: 15% de descuento sin tope, con las mismas condiciones que las cadenas anteriores.
Se aclaró que ninguna promoción será acumulable con otras, por lo que los beneficiarios deberán optar por la más conveniente según sus necesidades y hábitos de consumo.
Impacto esperado
Desde el Gobierno destacan que la medida no solo beneficiará a los jubilados y pensionados, sino que también tendrá un efecto positivo en la cadena comercial y productiva, al fomentar la demanda de productos esenciales y favorecer el flujo de consumo en los comercios adheridos. El programa se presenta como un intento de estimular la economía desde la demanda, sin incrementar el gasto público directo, en un contexto donde la inflación y la pérdida de poder adquisitivo son problemas centrales para los sectores más vulnerables.
La implementación del programa se suma a otras iniciativas de políticas sociales que buscan fortalecer el ingreso disponible de los adultos mayores y garantizar su acceso a bienes de primera necesidad, como alimentos y artículos de higiene.
Pettovello sostuvo que “los beneficios estarán disponibles en todo el país y se busca que los jubilados puedan planificar sus compras, aprovechar los reintegros y mejorar su capacidad de consumo de manera constante”. Además, se espera que la coordinación con el Banco Nación y la utilización de herramientas digitales faciliten el seguimiento y la transparencia de la medida, asegurando que los fondos lleguen directamente a los destinatarios finales.
En resumen, el programa “Beneficios ANSES” apunta a un doble objetivo: mejorar el poder adquisitivo de los jubilados y pensionados y dinamizar el consumo interno, creando un mecanismo de apoyo económico que combina descuentos directos y beneficios financieros, en un esquema que involucra tanto al sector público como al privado.





Ecuador exigirá visa temporal a ciudadanos de 45 países desde el próximo lunes






Macri expulsó a Damián Arabia y se profundiza la fractura interna del PRO

Francos denunció “operación política” detrás de los audios atribuidos a Karina Milei

La Coalición Cívica enfrenta críticas del PRO por aceptar votos kirchneristas en la comisión $LIBRA

Denuncian contratos millonarios vinculados al vicegobernador de Catamarca y su familia

Milei retoma la agenda internacional con viajes a EE.UU., España y la ONU


Kicillof, Cristina Kirchner y la reconfiguración interna del peronismo



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/591548.jpg)
Agosto complicado para los ahorristas: caídas bursátiles y volatilidad marcan la previa electoral






Kicillof, Cristina Kirchner y la reconfiguración interna del peronismo

La venta directa de productos electrónicos desde Tierra del Fuego: un cambio en el acceso y la competencia

El oficialismo y la crisis interna: El desgaste de Milei y la búsqueda de estabilidad política
