
Trabajo dictó la conciliación obligatoria por los despidos de la petroquímica en Río Tercero
POLÍTICA




Luego de que la Petroquímica de Río Tercero fuera tomada esta madrugada por miembros del sindicato de Químicos y Petroquímicos, en protesta por los 124 despidos masivos, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto. De esta manera, la Provincia intervino luego de las declaraciones del intendente, el radical Marcos Ferrer, quien en horas del mediodía dijo: “no puedo hacer nada”.
La conciliación apunta a que la Petroquímica deje sin efecto, de manera temporal, las cesantías notificadas y reincorpore a los trabajadores afectados mientras se desarrollan las negociaciones entre las partes. Recordemos que la empresa no cumplió con los acuerdos previamente establecidos y ha incumplido los procedimientos preventivos de crisis ante la Secretaría de Trabajo de Córdoba, como los pagos salariales correspondientes al mes de junio.
En paralela, desde el Ministerio comunican que mantendrán en pie la conciliación para los desempleados, siempre y cuando, los mismos detengan sus manifestaciones contra la empresa.
La medida aplicada desde el departamento tendrá una duración de 15 días hábiles con posibilidad de prórroga, desde el mencionado Ministerio se espera que durante estos días se abra una mesa de diálogo entre representantes gremiales y la empresa; para así buscar un consenso.
Aun así, las familias de los afectados laboralmente están sumamente preocupadas al no saber el destino de la medida, "es devastadora la situación. Esta fábrica ya había ejecutado 140 despidos en octubre del año pasado, lo que hace un total de más de 250 despidos en los últimos meses. Un desastre para Río Tercero", expresó Lucas Felici, secretario gremial.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.




El Gobierno activó todos los resortes para contener al dólar y absorber pesos

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599546.jpg)
Inflación baja y precios en retroceso: alimentos y electrodomésticos, más baratos que hace un año

Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

El Gobierno dicta conciliación obligatoria y frena paro de pilotos previsto para el sábado 19 de julio

Cristina Kirchner llama a enfrentar a Milei con “organización y amor” y denuncia ajuste a jubilados

Bullrich suena fuerte para encabezar la lista de senadores de Milei en CABA



Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga


Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"






