Trabajo dictó la conciliación obligatoria por los despidos de la petroquímica en Río Tercero

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.grande.9094f7c17889751c.Z3JhbmRlLndlYnA%3D

Luego de que la Petroquímica de Río Tercero fuera tomada esta madrugada por miembros del sindicato de Químicos y Petroquímicos, en protesta por los 124 despidos masivos, la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto. De esta manera, la Provincia intervino luego de las declaraciones del intendente, el radical Marcos Ferrer, quien en horas del mediodía dijo: “no puedo hacer nada”. 

La conciliación apunta a que la Petroquímica deje sin efecto, de manera temporal, las cesantías notificadas y reincorpore a los trabajadores afectados mientras se desarrollan las negociaciones entre las partes. Recordemos que la empresa no cumplió con los acuerdos previamente establecidos y ha incumplido los procedimientos preventivos de crisis ante la Secretaría de Trabajo de Córdoba, como los pagos salariales correspondientes al mes de junio.

En paralela, desde el Ministerio comunican que mantendrán en pie la conciliación para los desempleados, siempre y cuando, los mismos detengan sus manifestaciones contra la empresa. 

La medida aplicada desde el departamento tendrá una duración de 15 días hábiles con posibilidad de prórroga, desde el mencionado Ministerio se espera que durante estos días se abra una mesa de diálogo entre representantes gremiales y la empresa; para así buscar un consenso. 

Aun así, las familias de los afectados laboralmente están sumamente preocupadas al no saber el destino de la medida, "es devastadora la situación. Esta fábrica ya había ejecutado 140 despidos en octubre del año pasado, lo que hace un total de más de 250 despidos en los últimos meses. Un desastre para Río Tercero", expresó Lucas Felici, secretario gremial.

CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto