
Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



- Karina Milei debutó en una encuesta nacional de imagen con 25,2% positiva y 47,6% negativa (diferencial de -24,5).
- En la provincia de Buenos Aires su imagen es aún más negativa: 19,5% positiva y 52,2% negativa.
- Javier Milei muestra mejor imagen: 41,9% positiva y 44% negativa.
- La Libertad Avanza lidera intención de voto con 40,6%, seguido por Unión por la Patria (28,4%).
- El oficialismo atrae más a hombres, jóvenes y personas con mayor nivel educativo.
- La imagen negativa de Karina Milei representa un desafío para el armado político del Gobierno.
Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura central en el armado político de La Libertad Avanza, fue incluida por primera vez en el monitoreo nacional de imagen de dirigentes realizado por la consultora M&F. El sondeo, realizado entre el 27 de junio y el 10 de julio con 2.600 casos efectivos y 2.200 ponderados a nivel nacional, arroja un panorama de fuerte polarización en torno a su figura.
Conocida dentro del oficialismo como “El Jefe” por su rol estratégico junto al presidente Javier Milei, Karina Milei registra una imagen positiva del 25,2% y una negativa del 47,6%, lo que representa un diferencial de -24,5 puntos porcentuales. La situación se agrava en la provincia de Buenos Aires, el principal distrito electoral del país, donde su imagen positiva cae al 19,5% y la negativa trepa al 52,2%, marcando un diferencial aún más desfavorable: -32,7 puntos.
En comparación, el presidente Javier Milei muestra una imagen positiva del 41,9% y una negativa del 44%, con un saldo de -2,1 puntos, considerablemente más equilibrado que el de su hermana. Entre los dirigentes oficialistas con mejor desempeño se ubican Patricia Bullrich (38,9% positiva y 44,2% negativa) y José Luis Espert (28,9% positiva y 39,3% negativa).
En el otro extremo, el peor desempeño de imagen lo registra Máximo Kirchner, con una aprobación del 18% y un rechazo del 60%, seguido por Sergio Massa, con 20,2% de imagen positiva y 59,1% de negativa.
La Libertad Avanza lidera intención de voto
La encuesta también midió intención de voto de cara a las elecciones legislativas nacionales y provinciales de este año. La Libertad Avanza encabeza con el 40,6%, seguido por Unión por la Patria con el 28,4%. Más atrás aparecen el peronismo no kirchnerista de Juan Schiaretti (7,3%), el PRO (6,1%), la izquierda (3%) y la UCR (2,8%).
El análisis demográfico revela que el oficialismo tiene mayor tracción entre los hombres, los menores de 40 años y quienes poseen nivel educativo alto, mientras que Unión por la Patria muestra mejor desempeño entre mujeres, mayores de 40 años y personas con menor nivel educativo.
El debut de Karina Milei en el radar de imagen pública marca un punto de inflexión en su exposición política. Aunque es una figura clave en el círculo de poder presidencial, su elevado nivel de rechazo representa un desafío para el oficialismo en la construcción de liderazgos más allá del presidente.



Ciberinfiltración legal: el Gobierno lanza un nuevo protocolo para agentes encubiertos digitales

EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF



Ciberinfiltración legal: el Gobierno lanza un nuevo protocolo para agentes encubiertos digitales

EE.UU. respalda a la Argentina en un nuevo capítulo del juicio por YPF






El Gobierno dicta conciliación obligatoria y frena paro de pilotos previsto para el sábado 19 de julio

Cristina Kirchner llama a enfrentar a Milei con “organización y amor” y denuncia ajuste a jubilados

Bullrich suena fuerte para encabezar la lista de senadores de Milei en CABA










Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada

