
Imagen de Milei cae casi 10 puntos y Kicillof se consolida como referente positivo en medio de desilusión electoral
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- La imagen del presidente Javier Milei cayó casi 10 puntos en las últimas semanas, ubicándose en 39,9% de aprobación tras el caso Spagnuolo.
- Shila Vilker, directora de Trespuntozero, destacó que la caída refleja un proceso de desilusión ciudadana sin líderes que capitalicen esa pérdida de confianza.
- Axel Kicillof lidera la imagen positiva con 43,8%, seguido por Cristina Kirchner con 41,8%, mostrando relativa estabilidad frente a Milei.
- Patricia Bullrich se ubica detrás de Milei, con 38,8% de aprobación y 58% de imagen negativa.
- El estudio advierte que el ausentismo será un factor clave en las elecciones de 2025, pudiendo afectar significativamente los resultados.
- La tendencia refleja un electorado volátil y polarizado, con desgaste político y escándalos que complican la proyección de los líderes, especialmente de Milei.
La última encuesta de la consultora Trespuntozero revela un marcado descenso en la imagen del presidente Javier Milei, quien perdió casi 10 puntos en las últimas semanas, situándose por debajo del 40% de aprobación. Según la directora de la firma, Shila Vilker, "las últimas seis semanas fueron semanas difíciles para el presidente" y a partir de julio se observa "una recta descendente" en la percepción ciudadana.
Vilker detalló que en junio la aprobación de Milei alcanzaba el 50%, mientras que en julio bajó al 48%. A fines de agosto, tras los episodios vinculados al caso Spagnuolo, la imagen positiva del mandatario se desplomó al 39,9%. "Es una pérdida de prácticamente 10 puntos de aprobación de gestión y de imagen personal", explicó la especialista durante una entrevista con Splendid AM 990.
El informe subraya que la mirada positiva sobre Milei supo superar el 50% en picos anteriores, pero actualmente enfrenta un marcado retroceso. Vilker destacó que, aunque otros referentes políticos como Axel Kicillof y Cristina Kirchner registran mejoras en su imagen, "no hay una capitalización automática; básicamente no capitaliza nadie". En este sentido, indicó que el fenómeno responde a un proceso de desilusión generalizado, sin líderes que atraigan nuevas adhesiones a la vista.
El estudio también advirtió sobre el ausentismo como factor central en las elecciones de 2025. "Hasta ahora en casi todas, excepto en algún caso particular, lo que domina es el ausentismo", afirmó Vilker, quien agregó que se espera una participación reducida, aunque sin certezas sobre su magnitud.
En cuanto a la valoración de otros dirigentes, el gobernador bonaerense Axel Kicillof encabeza el ranking de imagen positiva, con un 43,8% de aprobación frente a un 51,1% de percepción negativa. La ex presidenta Cristina Kirchner lo sigue con un 41,8% de imagen positiva y 55,8% negativa, consolidándose como los referentes con mejor aceptación relativa en el país.
Milei, en tanto, se ubica en el tercer puesto, con 39,8% de imagen favorable y 58,5% de negativa. Por detrás se encuentra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con 38,8% de positiva y 58% de negativa. Estas cifras reflejan un contexto de alta polarización y creciente descontento ciudadano hacia los principales líderes políticos, con un electorado que muestra señales de desilusión y volatilidad.
El análisis de Trespuntozero pone de relieve la pérdida de consenso de Milei, un fenómeno que puede tener consecuencias directas en la dinámica electoral, sobre todo considerando la cercanía de los comicios provinciales y nacionales. La combinación de desgaste político, escándalos judiciales y la percepción de gestión genera un escenario complejo para la proyección del oficialismo.
Vilker concluyó que, aunque existen picos de aprobación en algunos líderes, la tendencia general refleja un electorado que atraviesa un proceso de desilusión, lo que podría potenciar la incidencia del ausentismo en los resultados de las próximas elecciones. La caída en la imagen de Milei se presenta como uno de los indicadores más claros de la dinámica de opinión pública en el país, en un momento en que la ciudadanía observa de cerca las acciones y declaraciones de los principales dirigentes.
En este marco, el estudio plantea que los próximos comicios podrían consolidar cambios en la percepción del liderazgo político, con Kicillof y Cristina Kirchner como referentes con mayor estabilidad relativa, mientras que Milei enfrenta el desafío de revertir su caída de imagen y recuperar confianza entre los votantes.
La encuesta de Trespuntozero confirma un escenario de alta volatilidad en la opinión pública, donde la confianza en los líderes no se traduce automáticamente en capital político, y donde el ausentismo se perfila como un factor clave que podría definir la correlación de fuerzas en las próximas elecciones.







Rosario se consolida entre los cinco destinos más visitados de Argentina





El Gobierno habló tras los audios de Karina Milei: Adorni denunció una “operación electoral”

Nuevos audios sacuden al Gobierno: ahora aparecen grabaciones atribuidas a Karina Milei

Unidad federal y espaldarazo electoral: Pullaro y Schiaretti respaldan a Valdés en Corrientes

Interna en el Gobierno: Marcela Pagano apunta a Guillermo Francos por la filtración de los audios de Andis

Hagman cuestiona a LLA por retirarse de la Comisión Investigadora de Libra



Tensiones soterradas en la CGT: cronograma electoral definido y pulseada por la nueva conducción






Tensiones soterradas en la CGT: cronograma electoral definido y pulseada por la nueva conducción

Grinman comparó las agresiones a Milei con el “cajón de Herminio” y respaldó el rumbo económico


Hagman cuestiona a LLA por retirarse de la Comisión Investigadora de Libra

