


Tras una semana de máxima tensión para el Gobierno nacional, que tuvo ayer un nuevo marco de conflicto con la presencia de Karina Milei y Martín Menem en el cierre de la campaña provincial en Corrientes, el armado de Provincias Unidas se entusiasma con un triunfo del radical Juan Pablo Valdés para suceder en la gobernación a su hermano Gustavo, el actual mandatario correntino.
Triunfo y foto que, casi con seguridad, tendrá en un rol protagónico al exgobernador y candidato a diputado, Juan Schiaretti, quien ayer arribó al Litoral para acompañar a Valdés en el rol de aliado y así agitar, por segunda vez en una semana a un radicalismo cordobés cada vez más inquieto.
Schiaretti llegó a Corrientes acompañado por Carlos Massei, el schiarettista paladar negro que fue uno de los que construyó el acuerdo entre el cordobés y gobernador correntino en los últimos meses. Quien, por su parte, tuvo de su lado al radical Javier Bee Sellares, armador 24/7 de Valdés y uno de los encargados de la proyección nacional del hombre de Corrientes.
Ambos seguidores del encuentro triangular del mediodía de ayer que tuvo como tercer vértice al gobernador santafesino, el también radical Maximiliano Pullaro. Otro de los referentes nacionales de la UCR de muy buen diálogo y gestos frecuentes con el socio fundador del cordobesismo.
“En todo momento se vio la buena onda entre los tres. El domingo de acá puede salir una foto como respuesta a (Javier) Milei”, dijo un cordobés desde el Litoral y agregó, con confianza, que “la diferencia de Juan Pablo sobre el libertario (el diputado Lisandro Almirón) es fuerte”.
Cerca de la sociedad que integra Schiaretti con los radicales sostienen que, en caso de un triunfo, será la primera imagen victoriosa del armado Provincias Unidas. Foto que también tendría a otro actor de relieve que estuvo ayer en el cónclave de gobernadores y candidatos: el senador Carlos ‘Camau’ Espínola, uno de los que en la Cámara alta interactúa con la senadora cordobesista Alejandra Vigo.
La ansiedad del centro habla de fórmula
En las últimas horas, y casi en simultáneo con el cierre de campaña en Corrientes, en Santa Fe hubo otra buena noticia para el bloque transversal de los gobernadores: Pullaro consiguió que se le habilite la reelección. Norma que hasta la llegada del radical al poder la Constitución provincial prohibía y con lo cual puede enfriar su proyección nacional con el reaseguro de un nuevo mandato en territorio santafesino.
Por lo tanto, con la ansiedad que algunos miran el 2027, antes de pasar por el desenlace del 2025, ayer en Corrientes evaluaron a Schiaretti y al correntino Valdés como dos ‘sueltos’ con la chance de componer una fórmula nacional de acá a dos años. “Sería histórico por lo transversal, por el respaldo que hubo a la gestión de ambos, porque los dos tienen territorio y porque en sus provincias uno lidera al peronismo y el otro al radicalismo”, dijo un radical.
El impacto en Córdoba
En el radicalismo, tanto desde el entorno del exintendente y candidato a diputado, Ramón Mestre, como desde el deloredismo, tratan de bajarle la espuma al acercamiento de Schiaretti a dos radicales con peso, gobierno y votos como son Pullaro y Valdés.
Sin embargo, es imposible desconocer que los abrazos de Schiaretti con los intendentes radicales en el comienzo de la semana; como los que ayer tuvo con los gobernadores de la UCR en el Club San Martín de Corrientes generan miradas de reojo.
Mañana será la presentación de la lista de Mestre en la Casa Radical, los jefes de campaña, los intendentes Leopoldo Grumpstup (Pilar) e Ignacio Tagni (Villa Nueva) están abocados a arriar a sus colegas para el encuentro y hay optimismo. Cerca del candidato radical dicen que el peronismo exageró la foto de los alcaldes con Schiaretti y que los que fueron lo hicieron porque están complicados con las finanzas. “Necesitan la guita. Me preocupa más la quietud o paralización por la herida de la interna que los que se mueven para una foto”, dijo un mestrista puro a Alfil.
También reconocen en el mestrismo que hubo llamados a Pullaro para que no venga a Córdoba durante la campaña. Situación de la que en el cordobesismo se mofan y desafían con la chance de un arribo del santafesino a la provincia en las próximas semanas.
Pullaro fue uno de los invitados al acto de Mestre en la Casa Radical mañana y tampoco vendrá; y el que está en duda es el jujeño Carlos Sadir. Uno que sí estará es Raúl Jorge, intendente de San Salvador de Jujuy.
Sin embargo, la expectativa está puesta en la tropa radical cordobesa: hay intendentes que asistirán y legisladores como Miguel Nicolás, que se tomó un café con Mestre esta semana, y también estará presente. Todo bajo el objetivo de abuenarse para alcanzar los dos dígitos que aseguren una banca en el Congreso para el exintendente.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.




Tensiones soterradas en la CGT: cronograma electoral definido y pulseada por la nueva conducción



LLA culpó a Valdés por los incidentes en Corrientes y el gobernador señaló a los kirchneristas

El Senado se encamina a aprobar la Ley de Emergencia en Discapacidad y el Gobierno teme otro revés

Nuevos incidentes en actos libertarios: tensión en Corrientes a días de las elecciones

Viviana Aguirre denuncia corrupción en PAMI y califica a Javier y Karina Milei de “estafadores”

Carlos D’Alessandro denuncia corrupción en la ANDIS y cuestiona a Karina Milei y Lule Menem

El Ministerio de Defensa lanza la “Operación Presidente Julio Argentino Roca” para reforzar la frontera norte

Sebastián Pareja defiende a Milei y responsabiliza al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora








Francos: “Milei no debió haber confiado en Spagnuolo” y habló de “operación política” en la causa ANDIS


Sebastián Pareja defiende a Milei y responsabiliza al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora

El Ministerio de Defensa lanza la “Operación Presidente Julio Argentino Roca” para reforzar la frontera norte
