
LLA culpó a Valdés por los incidentes en Corrientes y el gobernador señaló a los kirchneristas
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- La Libertad Avanza realizó en Corrientes una caminata de cierre de campaña para Lisandro Almirón y Any Pereyra, con Karina Milei y Martín Menem presentes.
- Un grupo opositor se concentró en la peatonal Junín con carteles contra Karina, lo que obligó a retrasar y modificar el recorrido.
- Hubo corridas y forcejeos entre manifestantes, militantes libertarios y la custodia, lo que derivó en la suspensión de la actividad y la evacuación de los dirigentes.
- Dos personas fueron detenidas y tres policías provinciales resultaron heridos durante los disturbios.
- LLA responsabilizó directamente al gobernador Gustavo Valdés por la violencia y acusó a militantes de su espacio.
- Desde el gobierno provincial negaron la acusación y apuntaron a infiltrados kirchneristas, mientras Almirón denunció un intento de frenar su candidatura.
El clima electoral en Corrientes quedó atravesado por la violencia. La Libertad Avanza (LLA) había organizado una caminata de cierre de campaña para respaldar la candidatura a gobernador de Lisandro Almirón y la de Any Pereyra a la intendencia de la capital. La actividad, que tenía previsto mostrar músculo político en la recta final antes de las elecciones del domingo, terminó suspendida entre corridas, forcejeos y un fuerte cruce de acusaciones con el gobierno provincial.
La secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, llegaron a la provincia con la intención de encabezar la caravana. Incluso, antes de partir desde Aeroparque, ambos compartieron selfies con pasajeros en el aeropuerto, en una señal de confianza pese a los incidentes registrados el miércoles en Lomas de Zamora. Sin embargo, el verdadero problema aguardaba en destino.
Desde el mediodía, un grupo opositor de no más de 30 personas, según medios locales, se había apostado en la intersección de la peatonal Junín con calle Córdoba, punto inicial de la movilización. Con carteles y pasacalles críticos hacia Karina Milei, los manifestantes buscaban interrumpir el desarrollo del acto. La Policía Provincial advirtió a la Federal —a cargo del operativo— sobre posibles desbordes y recomendó que los dirigentes nacionales no descendieran en ese sitio. Por eso, la caminata comenzó una cuadra más adelante, en Junín y Mendoza, aunque con una hora de retraso.
Los temores se confirmaron apenas iniciado el recorrido. Los opositores avanzaron hacia el sector donde se encontraban los libertarios, lo que obligó a montar un cordón de seguridad con efectivos provinciales y federales. Hubo empujones y refriegas en las que participaron tanto militantes libertarios como manifestantes y custodios de la propia Karina Milei. Con el clima fuera de control, la actividad fue suspendida y, al igual que en Lomas de Zamora, los referentes nacionales debieron ser evacuados en una camioneta oficial.
El Gobierno de Corrientes informó que durante los disturbios dos personas fueron detenidas tras agredir a efectivos policiales, ambos con antecedentes penales. Además, tres oficiales resultaron lesionados y debieron recibir atención médica a través de la ART. La Justicia provincial inició una causa por atentado y resistencia a la autoridad.
La lectura política de los incidentes no tardó en llegar. LLA emitió un comunicado en el que responsabilizó directamente al gobernador Gustavo Valdés. “Militantes políticos del gobernador irrumpieron violentamente en la caminata de La Libertad Avanza”, sostuvo el parte. En esa línea, acusaron al radicalismo local de “empañar un cierre multitudinario con hechos de violencia”.
Desde el oficialismo correntino la versión fue muy distinta. Un funcionario con acceso al despacho de Valdés aseguró que el operativo de seguridad estaba bajo control de la Policía Federal y que la participación provincial se limitó a brindar refuerzos cuando se vio desbordada. “No fue nada. Fueron cinco contra cinco. Se infiltró un grupo de kirchneristas. El problema lo generó más la custodia de Karina con su propia gente”, describió. Y añadió que el gobernador estaba enfocado en sus inauguraciones y en su propio cierre de campaña: “Acá, ni Milei ni el kirchnerismo son competitivos”, sentenció.
El candidato libertario Lisandro Almirón ofreció una interpretación opuesta. “Vinieron a patear las puertas de los vehículos y a alterar un cierre que organizamos con alegría. El 31 de agosto los correntinos vamos a votar por el cambio y la libertad. Hay sectores que no se bancan competir porque vinimos a combatir el feudalismo”, declaró. Más tarde, reforzó el mensaje de campaña: “Este cierre es una demostración de fuerza. Vamos a hacer temblar a la casta”.
Karina Milei, a su vez, ratificó su respaldo a Almirón con una frase contundente: “Lisandro es Milei”. Martín Menem también agradeció el acompañamiento de los correntinos y convocó a sumarse a la ola violeta: “Es ahora o nunca. Vamos a pintar de violeta todo el país”, expresó.
Los incidentes en Corrientes se suman a los registrados en Lomas de Zamora y encienden las alarmas sobre la seguridad de los actos libertarios en plena campaña. Entre acusaciones cruzadas y detenciones, el cierre provincial de La Libertad Avanza terminó reflejando más la tensión política que la fiesta electoral que buscaban transmitir sus organizadores.







LLA culpó a Valdés por los incidentes en Corrientes y el gobernador señaló a los kirchneristas

El Senado se encamina a aprobar la Ley de Emergencia en Discapacidad y el Gobierno teme otro revés



El Senado se encamina a aprobar la Ley de Emergencia en Discapacidad y el Gobierno teme otro revés

Nuevos incidentes en actos libertarios: tensión en Corrientes a días de las elecciones

Viviana Aguirre denuncia corrupción en PAMI y califica a Javier y Karina Milei de “estafadores”

Carlos D’Alessandro denuncia corrupción en la ANDIS y cuestiona a Karina Milei y Lule Menem

El Ministerio de Defensa lanza la “Operación Presidente Julio Argentino Roca” para reforzar la frontera norte

Sebastián Pareja defiende a Milei y responsabiliza al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora



Francos: “Milei no debió haber confiado en Spagnuolo” y habló de “operación política” en la causa ANDIS
