
Sebastián Pareja defiende a Milei y responsabiliza al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Sebastián Pareja calificó a los agresores de la caravana presidencial en Lomas de Zamora como “discapacitados” y “energúmenos”, generando polémica.
- Reconoció fallas en el operativo de seguridad, pero deslindó responsabilidades de la custodia presidencial y la Policía Bonaerense, señalando a la policía local.
- Vinculó directamente el ataque al kirchnerismo, asegurando que los agresores llevaban proclamas a favor de Cristina Fernández de Kirchner.
- Describió un episodio en el que una mujer alentaba a sus hijos a arrojar piedras y barro contra la comitiva presidencial.
- Aseguró que la campaña de La Libertad Avanza en el conurbano no se modificará pese al incidente, con un tono irónico sobre los opositores.
- Defendió al Gobierno ante el caso Spagnuolo, señalando que la justicia debe actuar y que la gestión de Milei no protege a corruptos.
El armador político de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, generó polémica esta semana al referirse a los incidentes ocurridos durante la caravana presidencial que encabezó Javier Milei en Lomas de Zamora. En una entrevista televisiva, Pareja calificó a los agresores que atacaron el vehículo presidencial como “discapacitados” y “energúmenos”, marcando un fuerte contraste entre la militancia libertaria y quienes protagonizaron los hechos de violencia.
“Son discapacitados, no son como nosotros”, afirmó el dirigente cercano a Karina Milei, dejando entrever que interpretó la agresión como un hecho premeditado. La declaración generó repercusiones inmediatas en distintos sectores políticos y mediáticos, por el tono despectivo con que se refirió a los manifestantes.
Críticas al operativo de seguridad
Pareja reconoció que el operativo de seguridad que acompañó la caravana tuvo fallas, pero intentó deslindar responsabilidades de la custodia presidencial y de la Policía Bonaerense. Según su versión, el problema estuvo en la policía local, encargada de cubrir lo que describió como un “tercer anillo de control”.
El dirigente señaló que, si bien el dispositivo no fue perfecto, la gravedad del ataque se explica principalmente por la planificación de los grupos opositores que atacaron el vehículo presidencial. “Hubo una acción organizada en pequeños grupos que buscaban generar un hecho de violencia. No se trató de un accidente”, aseguró.
Acusaciones directas al kirchnerismo
Pareja fue más allá y vinculó a los atacantes con el kirchnerismo. Según su relato, los agresores llevaban proclamas a favor de Cristina Fernández de Kirchner y, en algunos casos, alentaban a menores a arrojar barro y piedras. “Este es el kirchnerismo. La matriz kirchnerista rompió las familias argentinas”, sostuvo, insistiendo en que la agresión no fue espontánea sino coordinada políticamente.
El dirigente describió una situación de tensión en la que se enfrentó verbalmente con una mujer que, según su versión, alentaba a sus hijos a participar en los ataques. Para Pareja, el episodio refleja una metodología de acción típica del kirchnerismo en distritos donde históricamente ha ejercido fuerte control político.
La campaña no se detiene
A pesar del ataque, Pareja aseguró que la campaña de La Libertad Avanza en el conurbano bonaerense no sufrirá modificaciones. “La campaña no la vamos a modificar. Nos pasa en todos los municipios kirchneristas”, afirmó. Con un tono irónico, agregó: “Después de 20 años de tirar piedras, hasta fracasaron en eso. No saben ni siquiera tirar piedra”, relativizando la gravedad del hecho y reforzando su narrativa de superioridad política sobre la oposición.
Defensa del Gobierno ante el caso Spagnuolo
En otro tramo de la entrevista, el jefe de campaña se refirió al escándalo por los audios que involucraron al exfuncionario Diego Spagnuolo, acusado de solicitar coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Pareja defendió al Ejecutivo nacional y señaló que la gestión de Milei “no protege a los corruptos, la justicia es la que tiene que actuar”.
Con esta declaración, Pareja buscó despegar al gobierno de cualquier responsabilidad directa en el caso Spagnuolo, insistiendo en que se trata de un proceso judicial independiente y subrayando la supuesta transparencia de la administración libertaria.
Un mensaje claro para la militancia
El episodio en Lomas de Zamora y las declaraciones de Pareja reflejan la estrategia del oficialismo en territorio bonaerense: mantener firme la campaña electoral, reforzar la narrativa de confrontación con el kirchnerismo y defender la gestión de Milei frente a escándalos de corrupción que involucran a funcionarios externos.
La postura del armador político de LLA combina un mensaje de firmeza hacia los opositores con un intento de consolidar la imagen del gobierno como garante de legalidad y orden. Mientras tanto, el debate sobre la seguridad presidencial y la responsabilidad de distintos cuerpos policiales continúa siendo un tema de controversia en el ámbito político y mediático de la provincia.






LLA culpó a Valdés por los incidentes en Corrientes y el gobernador señaló a los kirchneristas

El Senado se encamina a aprobar la Ley de Emergencia en Discapacidad y el Gobierno teme otro revés

Nuevos incidentes en actos libertarios: tensión en Corrientes a días de las elecciones



LLA culpó a Valdés por los incidentes en Corrientes y el gobernador señaló a los kirchneristas

El Senado se encamina a aprobar la Ley de Emergencia en Discapacidad y el Gobierno teme otro revés

Nuevos incidentes en actos libertarios: tensión en Corrientes a días de las elecciones

Viviana Aguirre denuncia corrupción en PAMI y califica a Javier y Karina Milei de “estafadores”

Carlos D’Alessandro denuncia corrupción en la ANDIS y cuestiona a Karina Milei y Lule Menem

El Ministerio de Defensa lanza la “Operación Presidente Julio Argentino Roca” para reforzar la frontera norte



Francos: “Milei no debió haber confiado en Spagnuolo” y habló de “operación política” en la causa ANDIS
