


El radicalismo quedó en shock después de lo que fueron los últimos movimientos del peronismo con intendentes y dirigentes en el acto que tuvo como protagonista al exgobernador y candidato a diputado nacional, Juan Schiaretti. Las miradas de reojo entre algunos legisladores y la preocupación de otros por la presencia de intendentes de peso que están en su primer mandato que contó Alfil en los últimos días dejó a la UCR en modo recalculando y con la necesidad de fijar la guardia alta para lo que se viene.
No sólo en las Legislativas de este año, sino también de cara al 2027.
“Falta liderazgo y orden, nadie ordena por eso pasan estas cosas”, se sinceró un legislador radical con este diario ayer y ratificó su presencia en el acto de la lista que encabeza Ramón Mestre el próximo sábado en la Casa Radical: “voy a estar, hay un límite”, dijo.
No obstante, en medio de ese control de daños, también se discutió si es posible que la aspiradora de Provincias Unidas (PU) alcance a los dirigentes del radicalismo en la capital provincial y fueron distintas las fuentes del centenario partido que coincidieron con el pronóstico: “no va a pasar, están más preocupados por contener la interna peronista que por salir a buscar los nuestros”.
“Nosotros hablamos con los dirigentes de ellos en el territorio y nos cuentan que están más preocupados porque no cobraron lo que les prometieron en el 2023, que en ver hasta dónde nos pueden romper a nosotros”, agregó un conocedor de los pasillos del Concejo Deliberante. Y agregó: “además, sería un mal síntoma el de plantar más dirigentes en la sucesión de (Daniel) Passerini y agitar ese fantasma que ya molestó a algunos peronistas el año pasado”.
En lo que también coinciden los radicales de la capital cordobesa es que la ausencia de la vicegobernadora Myrian Prunotto en la lista les trajo algo de alivio. “Con ella en la boleta iba a ser más complejo porque iban con todo. Lo que no quiere decir que la gente de ella no vaya a trabajar, ojo”, razonaron en el radicalismo de la ciudad.
Sí observan que la tensión entre la lista que encabeza Schiaretti y el armado que lidera Natalia de la Sota puede causar un impacto dentro del peronismo; lo que obliga al cordobesismo a establecer prioridades.
Por último, también están los que creen que la suerte está echada, que existen mensajes de deloredistas tratando de bajar la tensión, como también de aquellos en ese mismo espacio que sostienen sus diferencias con los candidatos de la Lista 3, pero que, en definitiva, la foto de Schiaretti con los intendentes es más un mensaje hacia afuera de los límites provinciales. “Al ‘Gringo’ le sirve una foto con intendentes del radicalismo en el marco de su armado plural como líder de Provincias Unidas, pero no creo que por eso salgan ahora a buscar radicales seccional por seccional”, concluyó.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Francos: “Milei no debió haber confiado en Spagnuolo” y habló de “operación política” en la causa ANDIS



Luis Juez: “¿No hay plata para discapacidad pero sí para la cometa?”


Violencia en Lomas de Zamora: la caravana de Milei terminó con piedrazos y acusaciones cruzadas

Milei rompió el silencio sobre el escándalo en la ANDIS y denunció “una operación política”

Cristina Kirchner reapareció con críticas a Milei: “La desregulación también puede matar”

Gabriela Cerruti, entre la memoria del poder y la crítica a Milei: confesiones de una ex portavoz presidencial

La maraña de audios de Spagnuolo y las versiones cruzadas dentro del oficialismo

La interna peronista en Buenos Aires se intensifica a días de las elecciones

Plazos fijos vuelven a repuntar: algunas entidades ofrecen hasta 54% TNA

Suba del dólar reactiva expectativas de aumentos en autos 0km y abre oportunidades en agosto

La interna peronista en Buenos Aires se intensifica a días de las elecciones

La maraña de audios de Spagnuolo y las versiones cruzadas dentro del oficialismo

Industria textil impulsa una “ley anti Shein” frente al auge de compras puerta a puerta y la crisis del sector

Gabriela Cerruti, entre la memoria del poder y la crítica a Milei: confesiones de una ex portavoz presidencial

Milei rompió el silencio sobre el escándalo en la ANDIS y denunció “una operación política”


