Violencia en Lomas de Zamora: la caravana de Milei terminó con piedrazos y acusaciones cruzadas

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
HDI77DNYV5D3PFJWB45ZWTNIPU
  • La caravana de Javier Milei en Lomas de Zamora terminó en incidentes cuando un grupo arrojó piedras contra la comitiva, lo que obligó a evacuar al Presidente y a suspender la actividad.
  • El Gobierno responsabilizó al kirchnerismo por el ataque, ocurrido a solo 11 días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
  • Milei reaccionó en redes sociales con un mensaje político: “Los kukas tira piedras carentes de ideas… el 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas kirchnerismo nunca más”.
  • Luis Petri, Patricia Bullrich y Manuel Adorni coincidieron en que se trató de un hecho de violencia política; el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, habló incluso de “intento de magnicidio”.
  • Hubo al menos dos detenidos; entre los agredidos estuvo la candidata libertaria Leila Gianni, que recibió un piedrazo al retirarse, y José Luis Espert debió abandonar el lugar en moto.
  • El intendente Federico Otermín pidió paz en la previa y vinculó los hechos al clima electoral; el oficialismo busca capitalizar el ataque como muestra de “violencia kirchnerista” de cara a los comicios.

La caravana que encabezaba el presidente Javier Milei en Lomas de Zamora, uno de los distritos clave del conurbano bonaerense, terminó en un clima de máxima tensión luego de que un grupo de personas comenzara a arrojar piedras contra la comitiva oficial. El episodio obligó a suspender la actividad y evacuar al jefe de Estado en medio de corridas y enfrentamientos, con al menos dos detenidos según confirmaron fuentes policiales.

Los hechos ocurrieron a tan solo 11 días de las elecciones provinciales, en las que La Libertad Avanza buscará consolidar su presencia en el territorio bonaerense. Por eso, el ataque fue leído de inmediato en clave política tanto por el Gobierno como por la oposición.

“Fue un delirio todo lo que pasó, pero a nosotros nos beneficia, de eso no hay dudas”, reconoció en off un dirigente oficialista que competirá en septiembre, apenas minutos después de conocerse la noticia. Según trascendió, en la previa ya existían advertencias sobre posibles incidentes en Lomas de Zamora: los organizadores habían elaborado un informe de seguridad que mencionaba amenazas anónimas contra la recorrida presidencial.

La reacción oficial

Lejos de bajar el tono, Milei utilizó sus redes sociales para responsabilizar directamente al kirchnerismo. “En Olivos, con el profe José Luis Espert y el jefe, Karina Milei, luego del paso por Lomas de Zamora, donde los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas kirchnerismo nunca más”, escribió en su cuenta de X.

La línea fue replicada por los principales integrantes del Gabinete. El ministro de Defensa, Luis Petri, sostuvo que lo ocurrido representa “violencia y atraso, todo lo que los argentinos no quieren”, y pronosticó que en septiembre y octubre “se termina”. En sintonía, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que “el kirchnerismo organizó un ataque al Presidente en Lomas de Zamora, poniendo en riesgo a la gente y a las familias que lo fueron a acompañar”.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó un mensaje en el mismo sentido: “Militantes de la vieja política, kirchnerismo en estado puro y un modelo de violencia que solo quieren los cavernícolas del pasado: atacaron con piedras la caravana donde se encontraba el Presidente de la Nación. No hay heridos. Lo único que hay son muchos que van hacia el más absoluto de los olvidos: kirchnerismo nunca más. Fin”.

Más extremo fue el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, quien interpretó lo sucedido como “un intento de magnicidio”, ya que –según afirmó– “atentaron contra la vida del Presidente tirándole un cascote en la cabeza”.

Testimonios y consecuencias

Entre los presentes también se encontraba Leila Gianni, candidata libertaria a concejal en La Matanza, quien denunció haber recibido un piedrazo cuando se retiraba en su camioneta. El propio José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por la provincia, relató que “en un momento cayeron piedras muy cerca del Presidente, de Karina Milei y de mí. Se puso muy violento y, por seguridad, decidimos terminar el evento”.

Fuentes oficiales señalaron que Milei y su hermana fueron evacuados en otra camioneta, mientras que Espert se retiró en la moto de un militante. La Policía bonaerense confirmó la detención de al menos dos personas implicadas en la agresión.

La voz local y la campaña

El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, había intentado bajar la tensión en las horas previas. “Me parece fundamental dar un mensaje de paz y respeto por la democracia. Lomas de Zamora es Pueblo de la Paz. Por favor, que hoy esté todo en paz”, había escrito en redes sociales. Tras los incidentes, lamentó lo ocurrido y vinculó la violencia con el clima electoral: “Los que quieran respaldar a los jubilados, a los discapacitados, a los estudiantes, a los trabajadores de la salud… están las urnas el domingo 7 de septiembre”.

La caravana formaba parte de la ofensiva proselitista del oficialismo en territorio bonaerense, en busca de replicar el batacazo logrado en la Ciudad de Buenos Aires frente al PRO. “Yo estoy convencido de que las elecciones nacionales las ganamos bien y que las provinciales las estamos peleando”, había dicho el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en un encuentro con empresarios.

Con la campaña en marcha, el ataque en Lomas de Zamora se convirtió en un nuevo capítulo de la confrontación política. El Gobierno intentó capitalizarlo como ejemplo de la “vieja violencia kirchnerista”, mientras desde la oposición remarcan fallas en la seguridad. En cualquier caso, el incidente dejó en claro la tensión que rodea los días previos a las urnas en la provincia más poblada del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto