Críticas a la Casa Militar tras la agresión a Javier Milei

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
T5JQMXQBRNCNTJAZHT42JUJWSM
  • Javier Milei sufrió una agresión durante una caravana en Lomas de Zamora, lo que obligó a evacuarlo de urgencia.
  • El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, repudió el ataque pero responsabilizó a la Casa Militar por exponer al Presidente.
  • Alonso aseguró que la provincia fue notificada del operativo recién la noche anterior y debió reforzar la seguridad por su cuenta.
  • Dos personas fueron detenidas: una por arrojar piedras y otra por intentar frenar el vehículo presidencial.
  • El funcionario cuestionó a dirigentes libertarios por “agitar la violencia” y recordó incidentes previos en Junín, Mar del Plata y La Plata.
  • También criticó que Milei eligiera hablar del caso ANDIS en medio de la tensión y reclamó mayor previsión en la seguridad presidencial.

El episodio de violencia que marcó la caravana electoral de Javier Milei en Lomas de Zamora continúa generando repercusiones políticas y fuertes cuestionamientos en torno a la seguridad presidencial. Si bien hubo un repudio generalizado a la agresión que sufrió el mandatario, desde la provincia de Buenos Aires pusieron bajo la lupa la organización del operativo y la exposición pública del jefe de Estado en un territorio considerado “hostil”.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, expresó su condena a la violencia, pero apuntó directamente contra Casa Militar, el organismo a cargo de la custodia presidencial. “Repudiamos la violencia de haber recibido agresiones, que por suerte no impactaron en él por nuestro trabajo, y tuvo que salir corriendo”, sostuvo el funcionario en declaraciones radiales. Según explicó, la decisión de realizar una caravana fue responsabilidad exclusiva de la seguridad presidencial y no de la policía de la provincia.

Alonso relató que recién a última hora de la jornada previa fueron notificados de la actividad. “El jefe de seguridad presidencial es el jefe de la Casa Militar, yo no decidí que se haga la caravana ni teníamos información previa. Recién a las nueve de la noche del día anterior nos llegó la orden de servicio”, reconstruyó. Pese a esas limitaciones, aseguró que reforzó los efectivos ante el clima de tensión que se preveía.

De acuerdo con el ministro, Casa Militar solicitó cuatro unidades antidisturbios, 12 motos y un refuerzo de seguridad en todo el recorrido del Presidente dentro del territorio bonaerense. “Pedí que haya 50 efectivos más de seguridad acompañando porque veíamos que el presidente estaba desprotegido. La Gendarmería envió un escuadrón de 110 personas, había cuatro unidades de la Policía Federal, 20 policías de civil, GEOF y francotiradores”, detalló.

El funcionario remarcó que no es la primera vez que la provincia debe intervenir para resguardar al mandatario frente a situaciones de riesgo. Mencionó antecedentes en Mar del Plata, Bahía Blanca, La Plata y Junín, donde también se desplegaron operativos especiales. “No lo cuidaron al Presidente. Cuando va al territorio uno sabe que hay climas sociales. La piedra voló y lo expusieron a una situación delicada”, enfatizó.

En relación con los incidentes de Lomas de Zamora, Alonso confirmó la detención de dos personas: una acusada de arrojar piedras contra el vehículo presidencial y otra por intentar bloquear el paso de la camioneta. Uno de ellos, reveló, es integrante de la agrupación H.I.J.O.S. Ambos quedaron a disposición de la Justicia Federal.

Más allá del repudio, el ministro apuntó también contra las actitudes de ciertos dirigentes del oficialismo libertario, a quienes acusó de “agitar la violencia”. Como ejemplo mencionó el acto en Junín, donde —según su relato— el candidato José Luis Espert habría provocado a manifestantes con gestos e insultos. “Hay una violencia que se está agitando. El discurso de Junín fue terrible. La dirigencia política tiene que poder bajar un cambio”, advirtió.

Alonso cuestionó además la decisión de Milei de referirse por primera vez al escándalo de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) justo en medio de la tensión que rodeó la caravana. “Todos los medios querían escucharlo hablar de ese caso de corrupción, y habló justo en el momento que venía siendo agredido”, reprochó.

Finalmente, defendió el accionar del gobierno provincial y subrayó la necesidad de evaluar los escenarios en el marco de la campaña electoral. “A nosotros nos toca cuidar al gobernador. Hay momentos en los que se puede ir y donde no hay forma de organizar las cosas. Creo que esto no estuvo cuidado”, concluyó.

La actividad de Milei en Lomas de Zamora, municipio clave de la Tercera Sección Electoral, tenía como objetivo respaldar a sus candidatos de cara a las legislativas del 7 de septiembre. Sin embargo, la caravana terminó de manera abrupta tras los incidentes y obligó a evacuar de urgencia a toda la comitiva presidencial, en un clima que reaviva el debate sobre la seguridad del Presidente en plena campaña.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto