Francos: “Milei no debió haber confiado en Spagnuolo” y habló de “operación política” en la causa ANDIS

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
WABIHQI7ENDCJMI3GTCFFDEN4A
  • Guillermo Francos dijo que Javier Milei “no debió haber confiado” en Diego Spagnuolo, exjefe de la ANDIS acusado de pedir coimas.
  • Reconoció que Spagnuolo visitó Olivos, pero negó que fuera alguien cercano al Presidente.
  • Defendió a “Lule” Menem y afirmó que es un funcionario de confianza e “irreprochable”.
  • Sostuvo que el caso de la ANDIS es una “operación política del kirchnerismo” en plena campaña.
  • Sobre el ataque a Milei en Lomas de Zamora, lo calificó como “un hecho grave” pero descartó que fuera un intento de magnicidio.
  • Advirtió sobre el clima de violencia política y acusó al kirchnerismo de haber dejado “una Argentina endeudada y destruida”.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió este jueves al escándalo que golpea al Gobierno por la salida de Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la filtración de audios en los que se mencionan supuestos pedidos de coimas. En declaraciones radiales, el funcionario aseguró que el presidente Javier Milei “no debió haber confiado” en el exfuncionario, al tiempo que calificó el caso como una “operación política en plena campaña electoral”.

En diálogo con Radio Mitre, Francos reconoció que Spagnuolo había asistido en varias ocasiones a reuniones en la Quinta de Olivos, aunque relativizó su cercanía con el mandatario. “No sé si era cercano pero lo conoce al Presidente y ha ido varias veces a las reuniones de ópera que hace en Olivos. Si el Presidente confiaba en él, bueno, no debió haber confiado”, sostuvo.

El jefe de Gabinete respaldó la integridad de Milei y remarcó que se trata de una “persona absolutamente honesta y transparente”. “No es de los que se abrazan a la caja fuerte”, ironizó, aunque advirtió que no todo el entorno presidencial responde a esos estándares. “Claramente Spagnuolo no lo era”, agregó.

Francos también defendió a Eduardo “Lule” Menem, uno de los dirigentes involucrados en la causa, al señalar que no tiene “nada que reprocharle”. “Esto de preguntar si uno pone las manos en el fuego no tiene sentido. Yo lo conozco del trabajo en la gestión y desde el tiempo que lo conozco me parece una persona irreprochable. Como funcionario me parece alguien de confianza”, afirmó.

En su análisis, el escándalo de la ANDIS responde a una maniobra opositora. “Es una operación política en momentos de campaña electoral como esperábamos. Ninguno de nosotros somos giles, sabíamos que en época de campaña iban a venir este tipo de ataques. Ahora nos hacen denuncias por todo. Después veremos cuál es el resultado y si la gente les cree”, subrayó.

El funcionario apuntó directamente contra el kirchnerismo al mencionar la rápida sucesión de hechos tras la filtración de los audios. “Cuando uno ve que en 24 horas aparecen los audios en un canal de streaming absolutamente pagado para ser opositor al Gobierno, horas antes de que se trate el proyecto de discapacidad, y hay un diputado (Leandro Santoro) que hace un discurso encendido y preparado, y Dalbón hace la denuncia penal, habla de que es una operación armada por el kirchnerismo”, insistió.

Por otro lado, Francos se refirió al ataque con piedras que sufrió la caravana presidencial en Lomas de Zamora, que obligó a evacuar de urgencia a Milei y a su comitiva. “Fue un hecho grave. La Justicia tendrá que analizar y sancionar a los responsables. Es grave el grado de violencia que existe”, afirmó.

En ese sentido, advirtió sobre la escalada de confrontación política y reclamó una autocrítica de la oposición. “Hemos llegado a un nivel de enfrentamiento que debería llevar a una reflexión a los actores. El kirchnerismo estuvo muchos años en el poder y dejó una Argentina postrada, endeudada, con el aparato productivo destruido. Hay que hacerse cargo de lo que hicieron y bajar el nivel de violencia que ejercen contra el Gobierno”, lanzó.

Consultado sobre si el episodio podría interpretarse como un intento de magnicidio, Francos fue cauto: “No diría que la intención fue asesinar al Presidente porque sería más grave. Creo que fue un acto de violencia irresponsable que podría haber terminado en un hecho como eso, porque el tamaño de la piedra podría haber matado a cualquiera”.

Finalmente, cerró con un mensaje crítico hacia los responsables del ataque. “No quiero pensar que la persona que lo hizo haya querido matar al Presidente. Más bien fue un acto de violencia descontrolada de un imbécil que se cree que esa es la forma de cuestionar al Gobierno”, concluyó.

El ataque ocurrió el miércoles en Lomas de Zamora, durante una caravana encabezada por Milei junto a su hermana Karina y el diputado José Luis Espert, en apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza para las legislativas del 7 de septiembre. El recorrido terminó en incidentes cuando militantes opositores arrojaron objetos contra el vehículo presidencial y se enfrentaron con la seguridad.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto