
La UCR San Francisco quiere otra vez dar el ejemplo a los referentes provinciales
POLÍTICA


En medio de una tormenta que parece nunca acabar en la Unión Cívica Radical de Córdoba, los dirigentes de San Francisco vuelven a mostrar sensatez y les envían un mensaje a los referentes que conducen en Córdoba el armado (o desarmado) provincial: el partido por delante.
Claro está que al igual que sucede en la Provincia, aquí también hay diferentes espacios con posturas bien marcadas (Deloredismo, Radicales sin Peluca y Mestrismo), pero pese a eso vuelven a mostrar seriedad desde el minuto uno para acompañar a la histórica Lista 3, más allá de todas las acusaciones, denuncias y cruces políticos que existieron.
Cabe recordar que el mismo ejemplo dieron a principios de año desde el Comité local y departamental, cuando se resolvió evitar elecciones internas para definir las autoridades partidarias, tras un acuerdo entre el sector de Cristian Canalis y el grupo de Radicales en “El Tren” de Marco Puricelli.
Ahora, apenas se confirmó que Rodrigo De Loredo no iba a ser candidato en las legislativas de octubre y que por ende Ramón Mestre encabezaba la boleta de la UCR, el concejal Marco Puricelli, salió a diferenciarse de sus correligionarios (De Loredo y Marcos Ferrer), y aclaró que va a trabajar para acompañar la Lista 3, dejando de lado todos los cuestionamientos: “No voy abandonar a mi partido en los momentos difíciles. Tengo muchas cosas para decir al respecto de lo que ha sucedió y cuando tenga la oportunidad de la discusión partidaria lo haremos, pero en esta situación, los proyectos, los anhelos, los sueños que yo represento se van a sentir representados en el Congreso si Mestre tiene la posibilidad de ser diputado”, expresó Puricelli.
Otro de los motivos que lo llevó a decidir enfocar sus fuerzas a la Lista 3, es porque la boleta la integran dirigentes que respeta “muchísimo desde lo intelectual y su compromiso técnico como en el caso del economista Franco Jular”, a quien lo definió como un amigo.
Al mismo tiempo, destacó que es momento de trasladar el accionar del comité local, con buen diálogo y respeto de opiniones a los eslabones provinciales.
Hoy tanto Ferrer como De Loredo parecen haber sacado el pie del acelerador y se vuelcan más a la postura de acompañar a la UCR (Al menos de forma discursiva), pero el que primero lo hizo fue el concejal sanfrancisqueño, Puricelli.
El mismo gesto mantuvo el sector local de Cristian Canalis, que tiene como referentes provinciales a Dante Rossi y Juan Jure, en el denominado grupo de Construyendo Córdoba. Al día siguiente de haberse definido la lista, salieron a bancar la nómina, poniendo por delante el partido y dejando de lado las fuertes pujas políticas e ideológicas.
Mediante un comunicado volvieron a remarcar que van a trabajar de forma “irrestricta” para la Lista 3, en las próximas elecciones. “El Gobierno de Javier Milei le ha sumado corrupción a una administración cruel e insensible, que lleva adelante un ajuste a costa de los jubilados, las personas con discapacidad, la educación pública, los sectores medios de la sociedad y las provincias”, indica el documento.
“Hay plata para la Side, para los viajes presidenciales a foros de ultraderecha sin ningún beneficio para la argentina, para el blanqueo, para los grandes capitales, pero nada para los que más sufren la crisis”, agregan.
“Con total desparpajo, vetan la ley de emergencia en discapacidad y piden retornos. Necesitamos cambiar, equilibrar el poder. La alternativa a ese modelo no pueden ser los que también aplicaron en Córdoba la motosierra a los jubilados, a los docentes y a los trabajadores de la salud. La UCR representa un modelo distinto a la grieta, donde se valora al que piensa diferente, y no se construye un discurso único”, sostienen desde el espacio de radicales sin peluca.
Por último, indicaron: “En Córdoba tenemos lista 3, tenemos radicalismo en la cancha, tenemos una alternativa confiable. Vamos a dejar todo en la cancha para que tengamos radicales cordobeses en la Cámara de Diputados de la Nación”.
De esta forma, los espacios radicales de San Francisco, que están distanciados y no comulgan en muchas ideas, vuelven a mostrar “caballerosidad” ante las turbulencias partidarias y salen a bancar la histórica Lista 3, pese a estar muy lejos de integrarla. Y obvio, les dan el ejemplo a los interesas particulares que distancia a los referentes provinciales.
El resurgimiento de Norma Ghione
Sin dudas que para muchos fue una sorpresa la reaparición de Norma Ghione en la política de forma pública, en este caso integrando la lista para las legislativas nada más y nada menos que en un cuarto lugar. La dirigente radical de San Francisco, que estaba ausente del escenario público desde hacía varios años, vuelve a la arena política con esta candidatura y muestra presencia por el lado del “mestrismo”.
La exconcejal y tribuno de cuentas, reconoce que son momentos complejos para el radicalismo, pero destaca la conformación de la lista: “Han sido momentos difíciles para el radicalismo de Córdoba, pero con mucho orgullo constituimos esta lista junto con Ramón Mestre”, afirmó.
En esta línea, sostiene que el objetivo es volver a ser una opción realmente para la sociedad, y afirma que ya convocaron a todas las líneas internas del centenario partido para que trabajen unidos.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL, SOBRE UNA NOTA DE CERVERA FRANCO.






LLA culpó a Valdés por los incidentes en Corrientes y el gobernador señaló a los kirchneristas

El Senado se encamina a aprobar la Ley de Emergencia en Discapacidad y el Gobierno teme otro revés

Nuevos incidentes en actos libertarios: tensión en Corrientes a días de las elecciones


LLA culpó a Valdés por los incidentes en Corrientes y el gobernador señaló a los kirchneristas

El Senado se encamina a aprobar la Ley de Emergencia en Discapacidad y el Gobierno teme otro revés

Nuevos incidentes en actos libertarios: tensión en Corrientes a días de las elecciones

Viviana Aguirre denuncia corrupción en PAMI y califica a Javier y Karina Milei de “estafadores”

Carlos D’Alessandro denuncia corrupción en la ANDIS y cuestiona a Karina Milei y Lule Menem

El Ministerio de Defensa lanza la “Operación Presidente Julio Argentino Roca” para reforzar la frontera norte

Sebastián Pareja defiende a Milei y responsabiliza al kirchnerismo por los incidentes en Lomas de Zamora



Francos: “Milei no debió haber confiado en Spagnuolo” y habló de “operación política” en la causa ANDIS
