Interna en el Gobierno: Marcela Pagano apunta a Guillermo Francos por la filtración de los audios de Andis

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
marcela-pagano-diputado-capturajpg
  • La diputada Marcela Pagano responsabilizó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la filtración de los audios vinculados al ex titular de Andis, Diego Spagnuolo.
  • Señaló que la difusión de los audios es resultado de una interna entre sectores del oficialismo y vinculó directamente a Francos o su entorno.
  • Denunció falta de protección hacia el presidente Javier Milei, citando incidentes como el ataque en Lomas de Zamora.
  • Reveló que Francos mantiene contratado a José Luis Vila, lo que ella calificó como “una guerra de espionaje” interna en el Gobierno.
  • Criticó la disputa de poder dentro del oficialismo y advirtió sobre riesgos para la integridad y seguridad presidencial.
  • El conflicto interno refleja problemas de coordinación, transparencia y gobernabilidad que podrían afectar la gestión de Milei.

La diputada nacional del bloque Coherencia, Marcela Pagano, volvió a encender la interna dentro del oficialismo al responsabilizar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por la filtración de los audios vinculados al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, actualmente bajo investigación judicial.

En declaraciones al canal LN+, Pagano sostuvo que la filtración de los registros no fue un hecho aislado, sino el resultado de una disputa interna que involucra a distintos sectores del Gobierno. “Esa puja de poder llevó a que se filtrara esto. La interna es entre tres sectores, pero me parece que acá hay dos sectores involucrados”, señaló la legisladora, subrayando que Francos o alguien de su entorno sería responsable directo de la difusión de los audios.

Pagano también destacó el aumento de poder de Francos en la reciente redistribución dentro de la administración, y advirtió que algunos de sus asesores más cercanos podrían quedar fuera en las próximas semanas. “Francos es el único que ganó poder en la nueva redistribución. Tomen nota del nombre, si en un par de semanas o meses vuela (el asesor Santiago) Caputo de la SIDE. Recuerden el nombre de José Luis Vila”, enfatizó.

La legisladora no se limitó a señalar responsabilidades, sino que denunció una preocupante falta de protección hacia el presidente Javier Milei. “Yo no sé si toman dimensión. Por eso dije que hay que cuidar al presidente. Yo siento que nadie lo está cuidando, se están matando por el poder. Nadie lo está cuidando, ni siquiera su seguridad”, afirmó Pagano, en referencia a la exposición del jefe de Estado en distintos actos públicos.

Como ejemplo de esta vulnerabilidad, la diputada recordó el incidente en Lomas de Zamora, donde Milei y su comitiva fueron blanco de un ataque con objetos arrojados por la multitud. “Lo que quisieron hacer el otro día, tirando lo que tiraron, que no terminé de entender si era verdura o piedras, lo que quisieron hacer es un Bolsonaro”, rememoró, aludiendo al atentado sufrido por el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

En el marco de la disputa interna, Pagano reconoció que existe una auténtica “guerra de espionaje” dentro del oficialismo. Según sus declaraciones, Francos le habría confirmado en la Cámara de Diputados que mantiene contratado a José Luis Vila, a quien definió como “un alto vuelo” dentro del área de inteligencia del Gabinete. “Por alguna razón necesitaba tener su propia área de inteligencia, pero en la Argentina no está permitido. Esto es una guerra de espionaje”, subrayó la legisladora.

El trasfondo de estas acusaciones refleja tensiones crecientes entre los distintos sectores del oficialismo libertario, en medio de un contexto marcado por escándalos y filtraciones que involucran a figuras cercanas al presidente. La disputa no solo expone la falta de coordinación y control interno, sino que también pone en primer plano los desafíos que enfrenta Milei para garantizar la seguridad de su entorno político y la transparencia de su administración.

Si bien Marcela Pagano se ha mostrado crítica con la estrategia y el accionar de ciertos funcionarios del Gobierno, también advirtió sobre la necesidad de proteger al presidente de los efectos colaterales de estas disputas. “Lo que está en juego no es solo la transparencia, sino la integridad de la Presidencia. La exposición de Javier Milei frente a estas internas es un riesgo que no puede subestimarse”, concluyó.

El caso de los audios de Andis, sumado a los episodios de inseguridad en actos públicos y la presencia de áreas de espionaje paralelas, refuerza la percepción de que la administración enfrenta no solo un desafío político, sino también un problema de gobernabilidad y coordinación interna. Las declaraciones de Pagano proyectan un escenario en el que la tensión y la rivalidad dentro del oficialismo podrían tener implicancias directas en la gestión y en la percepción pública del Gobierno.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto