Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

POLÍTICAAgencia de Noticias del InteriorAgencia de Noticias del Interior
3DLQSKAGZJBKVNHR76ZT7OV36Y

"Este es un gobierno de altísima corrupción. En la obra pública, en la adjudicación, en el manejo, en el reparto, en el pedido de los funcionarios de recursos y retorno. De altísima corrupción. De altísima. Tanto parecida a la que me tocó investigar como fiscal anticorrupción.", Con estas muy duras palabras se expresó Luis Juez en un programa en el día de ayer, quizá marcando el comienzo de una campaña que se avecina y que por lo que se viene escuchando va a ser muy dura y las denuncias van a pulular. 

Luis Juez arremetió contra la "falta de gestión parlamentaria" en el Senado y cuestionó al oficialismo durante una entrevista con La Voz en Vivo. Se refirió a la reciente sesión sobre el aumento de los ingresos de los jubilados y la emergencia en discapacidad, leyes que el presidente Javier Milei planea vetar.
“Lo ocurrido fue una clara muestra de la falta de inteligencia política”, afirmó Juez, quien destacó la ausencia de coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Senado, un déficit que, según advirtió, "le costará caro al Gobierno".
Además, el senador criticó la conducción legislativa de Victoria Villarruel, manifestando que cada propuesta que le presenta es rechazada. “La falta de gestión parlamentaria genera problemas, especialmente en el Senado”, sostuvo.
Amistad y convicciones
Sobre su relación con Milei, Juez enfatizó que, a pesar de su amistad, esto no afecta su labor como senador. "La amistad no cambia mis convicciones", aclaró. Indicó que es fundamental escoger bien las batallas en política y remarcó que Milei necesita construir alianzas para lograr un trabajo efectivo en el Congreso.
Juez también leyó un mensaje de WhatsApp que envió a Milei tras la votación, en el que le expresó que no haría nada en su contra, a pesar de sus diferencias en ciertas visiones.
Los gobernadores y el conflicto político
El senador identificó a los gobernadores como actores clave en la política actual, afirmando que cuando se unen en torno a un objetivo, el Gobierno debe reaccionar rápidamente. Juez, que votó en contra de proyectos enviados por los gobernadores, criticó lo que consideró un “oportunismo político” en su búsqueda de recursos.
“Algunos gobernadores ni siquiera creen en los temas sociales, solo les interesa el dinero”, denunció, y aconsejó al Gobierno construir una fuerza parlamentaria competente en lugar de contar solo con legisladores que levanten la mano sin entender las propuestas.
Críticas a Llaryora y su Administración
Consultado sobre el gobernador Martín Llaryora, Juez no escatimó en críticas, acusándolo de corrupción y de un manejo clientelar de la política. "Llaryora es una continuidad de Schiaretti... Su gestión es autoritaria y confunde el manejo del Estado con patrimonio personal", sentenció.
Discapacidad y políticas públicas
En un momento emotivo, Juez habló de la discapacidad, un tema personal que lo afecta profundamente. Criticó la atención que recibe este tema en la política argentina, denunciando el uso político indebido de pensiones y la falta de comunicación sobre las políticas al respecto.
Futuro político
Finalmente, al ser consultado sobre sus futuras aspiraciones políticas, Juez se mostró cauteloso. Aunque no descarta postularse en 2027, dejó claro que no se aferra a alianzas y que su lugar es en el Frente Cívico, una fuerza que ha desafiado al poder durante casi tres décadas.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto