
El presidente de YPF dijo que analizan bajar el precio de la nafta y el gasoil en octubre
ECONOMÍA Agustín Maza*



El presidente de YPF, Horacio Marín, anticipó este martes que la petrolera estatal analiza aplicar una baja nominal en los precios de la nafta y el gasoil en octubre. El ejecutivo explicó que esa decisión depende de cómo sigan los valores internacionales del petróleo y de que el gobierno postergue el incremento en el impuesto a los combustibles.
“No importa si es mucho o poco el descuento, es un cambio de paradigma. Tenemos que tener un acuerdo lógico en el que cuando aumente el petróleo hay que subir el combustible y cuando caiga, tiene que bajar”, dijo Marín respecto a la búsqueda de que en el país se desarrolle más el mercado de exportación de crudo.
Según el presidente de YPF la Argentina tendrá en los próximos años dos tercios de su producción de petróleo destinada a las exportación y un tercio al mercado local, al revés de lo que sucede ahora. “Si no tenemos precios de paridad de exportación no nos vamos a poder desarrollar”, sostuvo.
Por otro lado, Marín afirmó que la petrolera estatal desde hace algunos meses que no traslada de forma completa la devaluación del 2% mensual sobre el tipo de cambio oficial y las actualizaciones del impuesto a los combustibles. “YPF bajó el precio de la nafta en términos reales, pero eso no se lo podemos decir a la gente porque el noticiero dice que aumentan 2,5% o 3%”, explicó.
En cuanto al consumo de combustible en estaciones de servicio, el ejecutivo comentó que se observa un incremento de las ventas de YPF.
En la industria se mantiene preocupación por que en agosto las ventas de nafta y gasoil cayeron 9,2% interanual, mientras que acumularon nueve meses consecutivos de caídas con el agravante de que se observa una marcada aceleración en la velocidad del retroceso (en julio había sido 5,2%) según los datos oficiales relevados por la consultora Politikon Chaco. Además, respecto al mes previo las ventas mostraron también una baja (-3,4%).
* Para www.infobe.com

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fuga silenciosa: el déficit por servicios ya supera todo 2024 y podría marcar un récord histórico
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
Gurúes de la City anticipan dólar mayorista por encima de $1.200 en julio, con leve tendencia alcista
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)
El Gobierno insiste: “Esta vez es distinto” y desafía al mercado financiero

La UIA exige al Gobierno mayor transparencia sobre las importaciones para proteger la industria local

Fuga al refugio: inversores migran hacia ON más seguras ante reestructuraciones y defaults

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Maximiliano Ferraro: de la guerra en Israel a la batalla política en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno

Fiscales preparan apelación contra la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner


Milei redobla su ofensiva contra el periodismo: insultos, acusaciones y teorías de sabotaje


