
Daniel Artana alertó sobre el dólar: ¿está atrasado el tipo de cambio?
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El economista Daniel Artana, uno de los más escuchados en el mercado y por las empresas, opinó sobre el valor actual del dólar, a raíz de las voces que hablan de que está atrasado. Además, estimó que la inflación continuará cayendo en mayo y señaló que a raíz de este comportamiento la sensación es que la preocupación de la gente por el aumento de los precios "ha cedido un poco".
"Nuestra medición mostró que la inflación en la primera semana de mayo fue del 1,8% y es un buen dato. La tendencia descendente de la inflación continuaría en mayo", sostuvo en declaraciones al programa "Esta Mañana" por Radio Rivadavia.
El economista destacó que, si bien la tasa de inflación es "extravagante" y similar a la de abril del año pasado, ahora "la situación es diferente y eso da cierto alivio". "La situación es distinta porque limpiaste el déficit fiscal y los fundamentos básicos macroeconómicos están más sólidos", subrayó Artana.
Respecto a la discusión acerca de si el precio del dólar está atrasado, Artana consideró que hay indicadores que marcan una alerta y otros que aún muestran una situación manejable.
"Cuando miras el tipo de cambio real como lo mide el BCRA te da la sensación que estás en un tipo de cambio bajo y que te podes meter en un atraso cambiario, pero cuando miras otra medida de tipo de cambio, como por ejemplo contra los costos laborales, te da que la Argentina está recontra barata porque los precios se movieron más rápido que los salarios", explicó.
Por lo tanto, afirmó que "algunos indicadores te sugieren que te estás metiendo en un lío y otros no".
Artana advirtió que "este atraso en los salarios va a durar poco" y por eso evaluó que "tal vez no hoy, pero en unos meses, te podés meter en un problema" de atraso cambiario.
Con información de www.ambito.com




El Banco Central traza su hoja de ruta: la acumulación de reservas se postergará hasta 2026

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/08/581499.jpg)
Bitcoin entra en fase de consolidación tras su salto a los 115.000 dólares
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

El dólar, entre la calma poselectoral y las tensiones de fondo

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/09/39958.jpg)
Los unicornios celebran: el Mileísmo abre la puerta al nuevo poder financiero digital
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605495.jpg)
El mercado modera su euforia tras la victoria de Milei y mantiene la presión sobre el dólar


Caputo redobla críticas al kirchnerismo y advierte sobre el “riesgo kuka” para la estabilidad del país





Grabois acusa a la Corte de “proscripción política” tras la inhabilitación de Guillermo Moreno

El Gobierno prepara una reforma tributaria para eliminar impuestos y aliviar la carga fiscal

Luis Juez: “El peronismo no perdió una elección, perdió la brújula”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589486.jpg)
El regreso de los tickets canasta: los empresarios buscan reinstalar los “beneficios sociales” en la reforma laboral

Reacomodamiento en la Casa Rosada: Milei alista cambios clave en Seguridad, Defensa y Comunicación









