
Ni Cristina Kirchner ni Kicillof: la oposición no tiene un líder, según una encuesta
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El gobierno de Javier Milei en estos casi cuatro meses ha tenido enfrentamientos con todo tipo de sectores políticos y, sin embargo, la derrota de Sergio Massa en las elecciones y el bajo perfil que vienen teniendo dirigentes como Horacio Rodríguez Larreta y Cristina Kirchner instalaron una idea de falta de liderazgo de la oposición. Los números que arrojó una encuesta comprobaron esa hipótesis.
Se trata del relevamiento que hizo la encuestadora Opinaia, especialista en el método de recopilación online con su "termómetro ciudadano", durante el mes de marzo. Sobre un total de 1.000 encuestados, la sorpresa principal fue que un 43% consideró que "por ahora nadie" es el principal líder de la oposición.
Recién en segundo lugar quedó la ex vicepresidenta Cristina Kirchner con un 25%, mientras que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quedó tercero con un 17%.
La lista continúa con un disminuido Sergio Massa (9%), que se alejó del alto perfil político que venía teniendo en campaña, además de ser el entonces ministro de Economía. Ya en el quinto y sexto lugar están Juan Grabois (3%) y Horacio Rodríguez Larreta (2%). Dos perfiles que además de ser bien distintos, también vienen tomando una exposición muy diferente, ya que el dirigente social tomó los micrófonos desde el primer día de los anuncios de Milei, mientras que el ex precandidato del PRO a presidente y ex jefe de gobierno porteño viene con muy poca actividad.
Otro de los puntos más llamativos es que incluso reduciendo esta consulta en el grupo de votantes de Unión por la Patria en los últimos comicios, sigue siendo la falta de un líder como la primera respuesta, aunque esta vez con un 34%.
La sorpresa sí la dio en este grupo el gobernador Kicillof, que pasó a Cristina por 27% a 23%. Massa y Grabois tienen el 8% y el 5%, respectivamente.
Con información de www.perfil.com





Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606523.jpg)
Calma cambiaria y apetito por CEDEARs: cómo los inversores reposicionan sus carteras en Argentina

Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión

La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política

Larroque defiende a De Vido y reaviva el debate sobre derechos en el sistema penitenciario

Un Senado reconfigurado: alianzas, tensiones y el avance silencioso del bloque libertario

Bullrich celebró el fallo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y apuntó contra el poder territorial de los Sena



Massa, entre las sombras y la conducción silenciosa: el peronismo busca orden en medio de su propia encrucijada

Santilli activa el debate por la reforma laboral y pone a Vaca Muerta como modelo de modernización


:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
El Merval y los mercados argentinos reaccionaron positivamente al acuerdo comercial con Estados Unidos


La interna camionera reaviva tensiones y sacude el tablero sindical

Veredicto histórico en Chaco: el jurado popular condenó al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Noviembre bajo presión: señales de aceleración inflacionaria pese al optimismo oficial


Reestructuración en el Palacio 6 de Julio ante un contexto político complicado






