Llaryora va por el mismo camino que Milei en materia fiscal

POLÍTICA Juan Palos
16-10-2025-martin-llaryora-gobernador-de-cordoba-2119443

Juan de los PalotesPor Juan Palos

En medio de un clima de tensión en la Unión Cívica Radical (UCR) tras un escándalo en la última sesión legislativa, la oposición y el oficialismo se preparan para el debate sobre el proyecto de Presupuesto 2026. Este incluye la Ley Impositiva Anual y el Código Tributario, y fue presentado por el gobierno de Martín Llaryora ante la Legislatura Unicameral.
La discusión comenzará el martes en la Comisión de Economía y Presupuesto, presidida por Ricardo Sosa. Se anticipa que habrá fricciones, ya que el bloque de la UCR, liderado por Matías Gvozdenovich, critica al Partido Justicialista (PJ) por supuestas violaciones de acuerdos previos. Gvozdenovich expresó su descontento: “¿A qué íbamos a ir? Para que nos mientan otra vez en la cara”, refiriéndose a la ausencia del ministro Acosta en la presentación.
La UCR contempla rechazar el presupuesto, aunque la decisión final dependerá de un consenso interno. El juecismo ya ha manifestado su oposición, con varios miembros expresando críticas sobre la propuesta del gobierno. Gvozdenovich también cuestionó la falta de respuesta del oficialismo a varios proyectos de rebaja impositiva enviados a Casa de Gobierno.
Desde el bloque opositor, las críticas fueron contundentes. Walter Nostrala, del Frente Cívico, calificó la reducción de impuestos como “una mentira”, mientras que Gregorio Hernández Maqueda, de la bancada ultra-juecista, exigió la eliminación de ciertos impuestos y recortes en el gasto estatal.
Los defensores del presupuesto, por su parte, argumentan que es razonable y refleja la realidad económica actual. Sosa y otros integrantes del PJ sostuvieron que incluye medidas para disminuir la presión fiscal y apoyar a la industria. El ministro de Economía, Guillermo Acosta, subrayó que el plan busca estimular la actividad económica y reflejar la confianza en una recuperación nacional.
El debate sobre el presupuesto se desarrollará en varias etapas, comenzando con la primera reunión de la Comisión de Economía el martes, seguido de audiencias públicas y lecturas en los próximos meses.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto