
Malena Galmarini y Carlos Bianco responden a Santilli por la tensión política en Buenos Aires
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Malena Galmarini criticó con dureza a Diego Santilli en X, haciendo referencia a episodios previos de su carrera política.
- El cruce se originó tras la solicitud de reunión del ministro bonaerense Carlos Bianco con Santilli sobre fondos y obras paralizadas.
- Santilli respondió de manera breve e irónica, generando percepciones de ninguneo hacia la provincia de Buenos Aires.
- Bianco denunció discriminación política y cuestionó la falta de reuniones del Presidente con Kicillof.
- La tensión se produce tras la victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, que generó expectativas de acercamiento que no se concretaron.
- El intercambio refleja la creciente confrontación entre la Casa Rosada y la provincia, con repercusiones sobre gestión de obras y percepción política.
La relación entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el ministro del Interior, Diego Santilli, quedó nuevamente tensionada tras una serie de publicaciones en redes sociales que desataron un cruce político cargado de ironía y críticas directas. La ex interventora de AYSA, Malena Galmarini, utilizó su cuenta en X para apuntar con dureza contra el ex vicejefe de Gobierno porteño, haciendo referencia a episodios de su carrera política que, según la dirigente, reflejan un patrón de “serrucho” político.
“Diego, le serruchaste el piso al narco Espert; le serruchaste el piso a Karen Reinhardt, le serruchaste el piso a Catalán: lo tuyo siempre fue la motosierra, gordi”, escribió Galmarini, en un mensaje que se convirtió en uno de los puntos de tensión más comentados en redes sociales. La dirigente no se detuvo allí y añadió: “Nunca creí que ibas a ir tan lejos como para serrucharle el piso a los bonaerenses que te votaron hace días; aunque lo hiciste con los porteños, así que nos sorprende? No. Nos sorprende. ¡Lo tuyo no era la motosierra; manejas mejor el serrucho! Los bonaerenses somos argentinos, viste! ¡Como vos!”.
El desencadenante del cruce fue un intercambio previo entre Santilli y el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. El funcionario provincial había solicitado formalmente una reunión con el ahora ministro libertario para abordar temas clave como los fondos de coparticipación y la reactivación de las mil obras paralizadas que, según el Ejecutivo bonaerense, fueron detenidas por la administración de Javier Milei. La respuesta de Santilli —“¡Dale, Carli, gracias! Tomo nota”— fue interpretada por la dirigencia peronista como un ninguneo hacia la provincia.
En paralelo, Bianco respondió con ironía al mensaje de Santilli, señalando que “por ahí no me puede contestar porque está buscando oficina” y criticando la supuesta discriminación política hacia Buenos Aires. “El Presidente se juntó con veinte gobernadores y no con el gobernador Kicillof. Pedimos una reunión y lo único que hacen es tomar nota…”, remarcó el ministro, subrayando la percepción de desinterés del Gobierno nacional hacia la provincia más poblada del país.
La tensión se suma a un contexto previo marcado por la negativa del presidente Javier Milei a recibir al gobernador Kicillof tras las elecciones legislativas, pese a la solicitud reiterada de la provincia. La contundente victoria de La Libertad Avanza en los comicios de medio término, incluyendo territorio bonaerense, generó expectativas de acercamiento que hasta ahora no se concretaron, dejando el encuentro en un limbo que parece difícil de superar.
Para profundizar la polémica, Santilli respondió también en redes sociales, criticando la postura de funcionarios bonaerenses: “No adheriste al Pacto de Mayo. No adheriste al RIGI. No adheriste a la Ley de Reiterancia. ¿Y te autopercibís excluido? No escribas una cosa en Twitter y hagas otra en público. Hay millones de bonaerenses en el medio. ¿O tenés que pedirle permiso a CFK?”. Con este mensaje, el ex vicejefe de Gobierno buscó cuestionar la coherencia de la dirigencia provincial, a la vez que marcó su distancia frente a la administración Kicillof.
El intercambio entre Galmarini, Bianco y Santilli refleja, en definitiva, la creciente tensión política entre la Casa Rosada y el gobierno bonaerense, con repercusiones sobre la gestión de fondos y obras públicas, así como sobre la percepción política ante la sociedad. Mientras tanto, las redes sociales continúan siendo el escenario principal de confrontación, donde cada mensaje se interpreta como un posicionamiento estratégico de cara a futuros movimientos políticos y elecciones provinciales.





Noviembre bajo presión: señales de aceleración inflacionaria pese al optimismo oficial

Veredicto histórico en Chaco: el jurado popular condenó al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

La interna camionera reaviva tensiones y sacude el tablero sindical

Malena Galmarini y Carlos Bianco responden a Santilli por la tensión política en Buenos Aires


La interna camionera reaviva tensiones y sacude el tablero sindical

El gobierno bonaerense cuestiona el acuerdo comercial con Estados Unidos por su impacto industrial

Milei acelera su estrategia para sumar gobernadores peronistas a cambio de fondos y obra pública

Bianco redobla la presión y expone la tensión política entre Nación y la Provincia de Buenos Aires



Adorni redobla críticas a ATE y marca el inicio de la “segunda etapa” del Gobierno















