El vegetal que combate la hipertensión y ralentiza el envejecimiento

SALUD Y NUTRICIÓNJulia VOSCOJulia VOSCO
la-dieta-mediterranea-incluye-varios-alimentos-foto-adobe-stock-RCKD2P5Z4VDLZNHIDKZIV6KIVU

La dieta mediterránea, reconocida mundialmente por su valor nutricional, destaca por el consumo elevado de fitoquímicos provenientes de frutas, verduras y legumbres. Este patrón alimenticio no solo incluye el célebre aceite de oliva, sino también otros ingredientes, como la cebolla, que aportan beneficios significativos para la salud.

La cebolla es rica en proteínas, vitamina C y minerales como hierro, calcio y potasio. Uno de sus compuestos más destacados es la quercetina, un flavonoide que confiere a este alimento propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Según la doctora Magda Carlas, médica y nutricionista española, la cebolla merece ser considerada un superalimento, dado su denso perfil nutricional y su capacidad para reducir el riesgo cardiovascular y prevenir la retención de líquidos.

Entre los beneficios de la cebolla, se encuentra su capacidad para favorecer la diuresis y disminuir la presión arterial, gracias a su contenido de potasio. La quercetina no solo está presente en las capas externas de la cebolla, sino que también se encuentra en alimentos como manzanas, uvas rojas y brócoli, y puede combatir el daño oxidativo, reducir el riesgo de enfermedades inflamatorias y prevenir el deterioro cognitivo.

Sin embargo, la cebolla puede ser difícil de manipular debido a sus compuestos de azufre, que provocan lágrimas. Para evitar este inconveniente, la doctora Carlas sugiere diversas estrategias, como cortar la cebolla bajo el agua, enfriarla previamente o utilizar lentes protectores.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto