El café podría reducir el riesgo de arritmias

SALUD Y NUTRICIÓNJulia VOSCOJulia VOSCO
JKGAHDINXFCYPNMBHD22MINQTU

Tradicionalmente se ha pensado que la cafeína contribuye a los problemas del ritmo cardiaco, y los médicos con frecuencia aconsejan a los pacientes con FA que reduzcan el consumo de café, señalaron los investigadores en las notas de respaldo.

La fibrilación auricular ocurre cuando las cavidades superiores del corazón, las aurículas, comienzan a temblar y latir irregularmente. La afección aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca de un paciente, si no se trata. Más de 6 millones de personas en EE. UU. tienen FA, según el comunicado de prensa de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association, AHA).

Un estudio reciente sugiere que la cafeína puede ser beneficiosa para algunas personas con fibrilación auricular, un trastorno común del ritmo cardíaco. Según los hallazgos publicados en el Journal of the American Medical Association, los adultos que consumen una taza de café al día presentan un 39% menos de probabilidades de experimentar episodios de ritmo cardíaco irregular en comparación con aquellos que evitan la cafeína.

El Dr. Gregory Marcus, investigador principal y profesor de medicina, indicó que los resultados del estudio podrían cuestionar la creencia de que la cafeína empeora la fibrilación auricular (FA), sugiriendo que incluso podría reducir el riesgo.

El estudio incluyó a 200 participantes diagnosticados con FA, quienes tenían un ritmo cardíaco tan irregular que requerían tratamiento médico. Todos los inscritos eran bebedores de café, con un promedio de consumo de una taza diaria. A la mitad del grupo se les recomendó continuar con su consumo, mientras que la otra mitad debía evitar la cafeína durante seis meses.

Los resultados mostraron que el 64% de los participantes que evitaron la cafeína experimentaron episodios de FA que duraron más de 30 segundos, en comparación con el 47% del grupo que continuó bebiendo café.

El Dr. Christopher Wong, otro de los investigadores, señaló que el estudio tenía como objetivo evaluar el impacto de la cafeína en la FA. A pesar de los resultados, advirtió que algunas personas pueden experimentar efectos adversos de la cafeína y que la moderación es clave.

El Dr. Laurence Epstein, director del sistema de electrofisiología de Northwell Health, agregó que el café en moderación es aceptable, pero subrayó la importancia de que cada individuo reconozca sus propios desencadenantes.

Estos hallazgos fueron presentados en la reunión anual de la Asociación Americana del Corazón en Nueva Orleans y podrían desafiar la tradición médica que sugiere limitar la cafeína en pacientes con FA. Actualmente, más de 6 millones de personas en los Estados Unidos padecen esta condición.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto