Lomo y solomillo de cerdo: de alimentos “prohibidos” a favoritos

SALUD Y NUTRICIÓNJulia VOSCOJulia VOSCO
YVH6INGL65CFZI4MDG7VPBLZAI

La carne de cerdo magra, antes mal vista, ha ganado reconocimiento por sus beneficios nutricionales. Cortes como el lomo y el solomillo son ahora recomendados en dietas que priorizan tanto la calidad nutritiva como el sabor.

Beneficios nutricionales

La carne de cerdo es una fuente de proteínas de alta calidad, proporcionando un perfil completo de aminoácidos esenciales. Jennifer McDaniel, miembro de la Academy of Nutrition and Dietetics, destacó en The Washington Post que los cortes magros son ideales para la recuperación y el desarrollo muscular, especialmente en personas activas. Esta carne es clave para adolescentes, adultos mayores y deportistas, ayudando a mantener la masa muscular y facilitar la recuperación tras el ejercicio.

Además, la carne de cerdo es rica en vitaminas B, como B1, B6 y B12, que son esenciales para mantener la vitalidad física y apoyar funciones metabólicas y cognitivas, según la investigadora Joanna Blythman. En términos minerales, aporta zinc, fósforo y selenio. El National Institutes of Health (NIH) subraya la importancia del zinc en la reparación celular y la defensa inmunológica, mientras que el selenio actúa como un antioxidante crucial.

Perfil graso y métodos de cocción

A pesar de su mala reputación pasada, la evidencia reciente señala que la carne de cerdo magra puede tener un contenido graso similar o incluso inferior al de algunas aves, como el pollo sin piel. McDaniel advierte que la forma de preparación es fundamental. Cocinar al horno o a la plancha y utilizar especias permite preservar su perfil saludable.

Un informe de la Harvard T. H. Chan School of Public Health afirma que, si se eligen y preparan adecuadamente, los cortes de carne de cerdo no aumentan el riesgo cardiovascular ni de obesidad.

Respaldo de organismos de salud

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) destaca el alto valor proteico de esta carne, que, si se consume de forma moderada, puede mejorar la calidad de la dieta. Similarmente, el Instituto Nacional de Salud y Excelencia Clínica del Reino Unido (NICE) considera que la carne magra de cerdo es una opción adecuada dentro de dietas ricas en proteínas.

Versatilidad en la cocina

Incorporar carne de cerdo magra en la dieta es práctico y versátil. Desde un lomo a la plancha con verduras hasta salteados de solomillo, la carne de cerdo aporta sabor sin un aumento significativo de calorías o grasas saturadas.

En conclusión, la carne de cerdo magra se establece como una opción nutritiva y sabrosa que puede ser parte integral de una alimentación saludable y equilibrada, alineándose con las nuevas recomendaciones nutricionales.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto