La reunión de Llaryora con el triunviro Jerónimo: reforma, votos y análisis de situación

POLÍTICAAgencia 24 NoticiasAgencia 24 Noticias
multimedia.normal.99086c0f27c5cae6.bm9ybWFsLndlYnA%3D

El lunes, el gobernador Martín Llaryora salió de la Casa Rosada de la reunión con Diego Santilli y Manuel Adorni, ministro del Interior y jefe de Gabinete de Javier Milei respectivamente, donde se habló entre otros temas de la reforma laboral que impulsa el gobierno nacional, y un rato después tuvo una charla con uno de los flamantes triunviros de la CGT, Cristian Jerónimo, dirigente del gremio del Vidrio que fue impulsado para el cargo por el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez.

No fue una reunión institucional sino una conversación café mediante que duró casi dos horas, de la cual participaron otros dos referentes gremiales cercanos a Jerónimo, que fue armada sobre la hora por contactos llaryoristas con llegada al sindicalista. Como referente de un gremio nacional, el nuevo triunviro conoce al mandatario cordobés desde sus tiempos de ministro de Industria durante el tercer mandato de José Manuel de la Sota. En los últimos tiempos este vínculo se reactualizó de la mano de funcionarios y allegados al Panal, que observan que por primera vez un gobernador cordobés tiene una pata “propia” en la central obrera. 

Llaryora y Jerónimo hablaron con muchos puntos de acuerdo de la reforma laboral, que el mandatario cordobés cree debe hacerse, pero sin “legislar para atrás”, es decir, sin quitar derechos hoy vigentes para los trabajadores, y con la idea de que tiene que haber un régimen laboral “diferenciado” para pymes.  Quedaron en seguir en contacto; la CGT que integran el vidriero, el camionero Octavio Argüello y Jorge Sola, del gremio del Seguro, tiene previsto reunirse con los gobernadores para plantear su postura sobre la reforma y tantear apoyos. “Sin distinciones de partidos”, aseguran los caciques gremiales.

No solo de leyes laborales conversaron los interlocutores en CABA. Si bien no se llegó a hablar, hasta lo que se pudo recabar, de los votos que el llaryorismo/schiarettismo pondrá o no en el Congreso cuando se debata la flexibilización laboral, el cegetista tiene muy en claro que Llaryora cuenta con seis diputados propios y considera que es “uno de los gobernadores de provincia más importante en lo industrial y el agro”. 

Hubo un intercambio de pareceres sobre la situación del país, la actividad económica, y la necesidad de un modelo productivo que hoy Milei no tiene. En eso coincidieron. Jerónimo manifestó su preocupación por medidas regresivas y por volver a discutir cosas que a nivel mundial ya están saldadas, como la jornada de ocho horas, o las indemnizaciones con tope. La charla discurrió sobre la realidad de que no hay reforma laboral que logre la creación de trabajo, que ésto se dará si la gente consume y la economía crece. “Los propios empresarios te dicen, hace la reforma que quieras que igual si no hay crecimiento no tomo empleados”, es la frase que usa el triunviro utilizó para graficar la situación. 

Las 62 en San Justo

Una decena de dirigentes gremiales de San Justo se reunieron ayer para organizar el lanzamiento de las 62 Organizaciones del departamento de donde es originario Llaryora. El convocante fue el concejal Ricardo Moreno, dirigente provincial de las 62 que suele ufanarse de que es esta organización “tiene una pequeña CGT”.  Es que allí están los secretarios generales locales del Vidrio, Cristian Seivara, del Seguro, Juan Iriarte, y de Camioneros, Carlos Marsicani. 

Con la venia del Panal, y posible presencia de algun llaryorista paladar negro como Ignacio García Aresca o (se entusiasman algunos) del propio mandatario, el lanzamiento será el 27 de noviembre. 

con informacion de DIARIOALFIL.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto