
Quintela reabre el frente con la Casa Rosada tras visitar a Cristina y quedar fuera de la agenda de Santilli
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Quintela visitó a Cristina Kirchner en San José 1111 y reactivó la tensión con la Casa Rosada en plena discusión por fondos.
- Cristina advirtió sobre el “grave desfinanciamiento” de las provincias por la caída de la recaudación y la paralización de la obra pública.
- El gobernador riojano quedó fuera de la primera ronda de reuniones que inició Diego Santilli con mandatarios provinciales.
- En el Gobierno justifican la exclusión por “diferencias ideológicas”, criterio que también alcanzó a Kicillof, Melella e Insfrán.
- Quintela busca instalar su reclamo en el debate presupuestario y preparar un documento técnico para presentarlo en el Congreso.
- La foto con Cristina refuerza su alineamiento con los gobernadores críticos y tensiona la estrategia selectiva del Ministerio del Interior.
La visita de Ricardo Quintela a Cristina Kirchner en su residencia de San José 1111 volvió a colocarlo en el centro de la escena política nacional. El encuentro se produjo en una semana particularmente delicada para la relación entre los gobernadores y el Gobierno nacional, marcada por el malestar creciente ante la falta de diálogo institucional y el avance selectivo de la agenda que impulsa el ministro del Interior, Diego Santilli. El riojano, uno de los mandatarios excluidos de la primera ronda de contactos, eligió mostrarse con la exvicepresidenta en un gesto que amplifica la tensión.
Cristina, que cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad, difundió tras la reunión un mensaje donde subrayó la “grave desfinanciación” que atraviesan las provincias debido a la caída de la recaudación nacional. Según señaló, ese derrumbe impacta de lleno sobre los fondos de coparticipación y deja a los distritos en una situación de extrema fragilidad. También remarcó la paralización total de la obra pública, tanto en infraestructura social como logística, un reclamo que comparten varios gobernadores del interior.
El gesto tuvo lectura inmediata. En el entorno de Quintela aseguran que la situación financiera de La Rioja es “insostenible” si no se establece un esquema de compensación o un mecanismo extraordinario de asistencia. En el kirchnerismo interpretan que la foto con Cristina busca reforzar el posicionamiento del gobernador en el inminente debate presupuestario, donde se discutirán los fondos para obras, los envíos automáticos y el rediseño del reparto fiscal. La visita, coinciden distintas fuentes, funcionó como un mensaje directo hacia la Casa Rosada: el reclamo provincial no quedará al margen.
Mientras tanto, en el Gobierno nacional justifican la ausencia de Quintela en la agenda de Santilli por “diferencias ideológicas profundas”. La misma explicación alcanzó para otros mandatarios que tampoco fueron convocados, como Axel Kicillof, Gustavo Melella o Gildo Insfrán. La estrategia del ministro del Interior apunta, según fuentes oficiales, a priorizar el vínculo con gobernadores que hayan mostrado mayor predisposición para acompañar las reformas impulsadas por el Ejecutivo, en especial las referidas al ajuste fiscal.
El criterio, sin embargo, generó más ruido que alivio. La exclusión de ciertos mandatarios alimentó la sospecha de que la Casa Rosada pretende ordenar su base política a través de la selectividad y no del consenso. Para Quintela, la falta de convocatoria terminó reforzando su alineamiento con el sector más crítico del mapa provincial, el mismo que reclama un federalismo más activo y denuncia lo que considera un “ahogo financiero” deliberado.
En ese contexto, la reunión con Cristina adquiere otra dimensión. El gobernador riojano se ubica ahora entre las voces que presionarán para instalar en el Congreso una discusión amplia sobre el presupuesto nacional. La exvicepresidenta insistió en la necesidad de encarar un debate serio para evitar una mayor paralización económica en las provincias. Quintela, según adelantaron desde su entorno, trabaja junto a su equipo en un documento técnico para presentar ante los legisladores con el objetivo de acelerar ese proceso.
El argumento central que defienden es que la caída de la actividad económica, la retracción de los recursos y el freno absoluto a la obra pública terminan afectando la vida cotidiana en el interior del país. Por eso, aseguran que resulta imprescindible diseñar un esquema presupuestario que contemple la particularidad de cada distrito y que, al mismo tiempo, permita recomponer la ejecución de proyectos productivos y sociales.
El tablero político queda así reconfigurado. La foto de Quintela con Cristina no solo revela su alineamiento dentro del peronismo, sino que también exhibe el malestar provincial frente al criterio selectivo del Gobierno nacional. Con el debate presupuestario en puerta y una relación institucional aún frágil, la pulseada entre la Casa Rosada y los gobernadores promete escalar en las próximas semanas. La reunión en San José 1111 fue apenas el primer movimiento visible de una negociación que recién comienza.






La causa ANDIS se profundiza: indagatorias, pedidos de detención y nuevos indicios en una trama que sacude al Gobierno

Bullrich y Villarruel inauguran una nueva etapa de convivencia política en el Senado

Santiago Caputo y la polémica viral por el acuerdo con Estados Unidos



Bullrich y Villarruel inauguran una nueva etapa de convivencia política en el Senado

Santiago Caputo y la polémica viral por el acuerdo con Estados Unidos

Reuniones, transferencias y un silencio que inquieta: el caso $LIBRA vuelve a cercar a Karina Milei

La defensa de La Cámpora reaviva la interna y tensiona el tablero tras la detención de Julio De Vido



Reconfiguración en Diputados: libertarios en expansión y un PRO a la defensiva

Santilli avanza en el armado de Interior y confirma a Gustavo Coria como su segundo



Puntos clave del histórico acuerdo comercial con Estados Unidos











