


El PRO Córdoba atraviesa una de sus crisis más profundas. Este martes volvió a ser intervenido por tercera vez por Mauricio Macri, fundador del partido amarillo. Oscar Agost Carreño aguarda la notificación judicial mientras continúa en funciones. La causa está en manos de la jueza María Romilda Servini de Cubría, con quien el expresidente mantiene una vieja interna: durante su gestión, intentó jubilarla.
Tanto del lado de los macristas como del sector de Agost Carreño coinciden en que uno de los puntos más álgidos del conflicto es la posibilidad de convocar a internas abiertas en Córdoba.
Desde el ala macrista aseguran que, mientras Agost Carreño fue apoderado del partido, no se efectivizaron las afiliaciones que ellos presentaron. Por su parte, el diputado sostiene que cada vez que se hicieron presentaciones, esas personas fueron acompañadas a la Justicia para validar la afiliación, y que si los expedientes no prosperaron, fue por razones ajenas a su gestión.
En la práctica, el actual presidente del partido habría reunido más de 12 mil afiliaciones, mientras que los macristas apenas alcanzaron unas 3 mil. En caso de una interna, la diferencia en el padrón jugaría a favor de Agost Carreño.
Mientras tanto, Córdoba aguarda la notificación que hará efectiva la nueva intervención. El PRO nacional ya se comunicó con la Justicia Electoral del distrito nacional, que deberá remitir la decisión a la Justicia Federal Electoral de Córdoba. En Buenos Aires confían en que el trámite se concrete el próximo lunes. Hasta entonces, Agost Carreño sigue en funciones.
La historia de desencuentros amarillos
La crisis del PRO cordobés no es nueva. En 2022 el partido designó a sus autoridades, pero al año siguiente estalló el conflicto. En 2023, Javier Pretto, el entonces presidente del PRO Córdoba, acordó con el peronismo local. Tras su salida, asumió quien era apoderado en ese momento: Oscar Agost Carreño.
A partir de ahí, se inició una saga de intervenciones. La primera fue encabezada por Laura Alonso, designada por Macri. Luego de su paso a la vocería del Gobierno porteño, el control quedó en manos de Darío Nieto, otro hombre de confianza del expresidente.
En ese proceso, la Justicia primero falló en contra del reclamo de Agost Carreño, aunque luego la Cámara le dio la razón. La segunda intervención llegó con los nombres de Hery Leis y Martín Yeza, hasta que un nuevo fallo judicial devolvió el sello al cordobés, horas antes del cierre de listas para las legislativas nacionales.
Gracias a un error material en la convocatoria del oficialismo nacional, Agost Carreño logró retomar el control del partido y presentarse como candidato a diputado nacional por el PRO Córdoba.
Ahora, Macri avanza con una tercera intervención, argumentando que aquella cuestión formal ya fue subsanada.
Tercer round: sin palabra y sin respuesta
El martes por la mañana, el Consejo Nacional del PRO votó por unanimidad volver a intervenir el distrito cordobés. Agost Carreño estuvo presente, pidió la palabra y se la negaron, bajo el argumento de que estaba expulsado del partido. “Ni siquiera debería estar en esta reunión”, habrían dicho algunos de los presentes.
Tras ese episodio, el diputado viajó a Buenos Aires para realizar gestiones ante el partido nacional y la Justicia. Desde su entorno aseguran que seguirá peleando por su lugar, tanto en los tribunales como en la estructura partidaria.
Ese mismo martes, Agost Carreño le escribió un mensaje directo a Mauricio Macri. Le aclaró que la disputa “no es personal” y lo invitó a dialogar, como ya había hecho durante la primera intervención. Hasta ahora, no obtuvo respuesta.
Desde el Consejo Nacional del PRO insisten en que “no hay nada personal” con el diputado. Una fuente que participó de la reunión del martes aseguró a Alfil:
“Buscamos que el partido tenga representación real, que los órganos funcionen correctamente y que no quede en manos de una sola persona que toma decisiones unilateralmente. Queremos que los concejales, legisladores e intendentes puedan trabajar en equipo”.
Y añadió, con tono crítico: “Lo que pasó con las elecciones a diputados, donde Oscar se autoproclamó candidato y armó las listas sin consultar, no puede volver a pasar”.
CON INFORMACION DE DIARIOALFIL.





Reconfiguración en Diputados: libertarios en expansión y un PRO a la defensiva

Santilli avanza en el armado de Interior y confirma a Gustavo Coria como su segundo




Puntos clave del histórico acuerdo comercial con Estados Unidos

Milei celebra el acuerdo comercial con EE.UU. y promete profundizar el rumbo reformista

Pichetto advierte por la ausencia de un plan industrial y reclama equilibrio en la estrategia económica y geopolítica

Yamil Santoro se despide de la Legislatura y busca trabajo: “Me entusiasma lo que viene”
Operativo clamor en Salta: intendentes impulsan la reelección de Gustavo Sáenz en medio de debate constitucional

Cruce virtual entre Manuel Adorni y militantes del “Campamento Anticapitalista”

Apoyo en silencio: cómo Estados Unidos apuntala a la Argentina a través del FMI

Cristina Kirchner reaviva la polémica por la Causa Cuadernos y denuncia “tortura judicial”

Los dividendos globales alcanzan un récord histórico y consolidan cuatro años de expansión


Milei celebra el acuerdo comercial con EE.UU. y promete profundizar el rumbo reformista


Puntos clave del histórico acuerdo comercial con Estados Unidos










