
Inflación: operativo de AFIP en el Mercado Central contra la remarcación de precios
ECONOMÍA
Agencia 24 Noticias
Luego de que el viernes se conociera el 8,4% de inflación de abril y de que el Gobierno lanzara durante el fin de semana un paquete de medidas que aspiran a alterar la dinámica de precios, AFIP y Aduana lanzaron fiscalizaciones en el Mercado Central. Buscan distorsiones de precios y remarcaciones.
Agentes de la policía Aduanera realizan operativos de control en el mercado bonaerense de alimentos este lunes según revelaron fuentes oficiales.
“Se está controlando la trazabilidad de los alimentos importados y de producción local con distorsiones de precios”, dijeron.
“No hay justificación para que remarquen al blue”, agregaron.
Este fin de semana el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un paquete de medidas orientadas a paliar el impacto de la inflación. Una suba de tasa de referencia al 97% nominal anual, mayor intervención prometida en dólares financieros y un replanteo del ritmo de deslizamiento del dólar oficial, son algunos de los cambios.
Entre otras medidas, además, se quitan aranceles para la importación de alimentos a través del Mercado Central de Buenos Aires, con el objetivo de moderar las alzas de los alimentos, uno de los rubros que más aumenta.
Mientras el equipo económico trabaja para poner en marcha las nuevas medidas económicas, el organismo recaudador agregó un nuevo celo de control en el mercado bonaerense que será el encargado de poner en práctica el intento por frenar los avances de los precios de los alimentos.
Importación de alimentos
En el contexto de precios desbocados, el equipo económico incluyó dentro del paquete de medidas un “ordenamiento de formadores de precios y situación fiscal en el Mercado Central” y “eliminación de aranceles y generación de normas de dumping y protección para mejorar la competitividad”.
Se buscará darle un nuevo rol al Mercado Central, que podrá importar alimentos de manera directa. El objetivo es “reducir el precio efectivo de venta al público de productos frescos (frutas, verduras, hortalizas, carnes) y productos secos no perecederos (alimentos de primera necesidad)”.
“Ante la detección de distorsiones en los precios de los alimentos por parte de la Secretaría de Comercio, por el abuso de empresas con posición dominante de mercado, el Mercado Central podrá importar en forma directa dichos productos con arancel cero creando mayor oferta de productos sin costo de intermediación. Dichos productos serán ofrecidos al publico y a comercios minoristas de cercanía de manera directa”, detalló Economía.
FUENTE: INFOBAE.COM






Milei se reunió con Jamie Dimon y pidió respaldo para consolidar el “consenso capitalista”

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
Presión cambiaria y reservas en jaque: el mercado vuelve a poner la lupa sobre el dólar

Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Mercado en pausa: las empresas buscan pesos en medio de la tensión preelectoral

:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593950.jpg)
Dal Poggetto advierte sobre el agotamiento del modelo cambiario y reclama un reordenamiento político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587668.jpg)
Caputo prepara una reforma tributaria con foco en Ganancias y salarios “dinámicos”

El dólar, las elecciones y el límite de la ayuda externa: el Gobierno frente a su prueba más sensible

Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.

La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza











