
La Cámpora impulsará la figura de Cristina Kirchner con una marcha en el Día de la Memoria
POLÍTICA Karen Grinfeld*

De cara a las elecciones presidenciales de este año, La Cámpora trabaja en un modelo donde la vicepresidenta Cristina Kirchner sea la principal protagonista aunque decida no competir en las urnas. Es por ello que la organización que comanda Máximo Kirchner puso en marcha una convocatoria para salir a las calles el 24 de marzo. De esta forma, coincidirá con el Día de la Memoria y los 40 años de la democracia.
El objetivo es unificar al Frente de Todos y realzar el liderazgo de la vicemandataria dentro del espacio, acorde consignó NA. “La tarea central de la militancia y del conjunto del pueblo que se referencia en Cristina (Kirchner) es salir a romper esa proscripción contra Cristina”, dijo el dirigente Andrés “Cuervo” Larroque en los últimos días.
Horas después, legisladores del Frente de Todos, como la diputada nacional por Misiones Cristina Britez publicaron en las redes sociales imágenes a la defensiva. “Hay que salir a romper la proscripción a CFK” y «¿Ya nadie te quiere escuchar hablar de CFK?» fueron algunas de las frases que se pudieron leer en las calles.
Para La Cámpora, sin Cristina no hay peronismo
En La Cámpora dejaron en claro que no se puede hablar de peronismo “sin Cristina Kirchner en la cancha”. Desean que la marcha del 24 de marzo sea una movilización que sirva como demostración de fuerza para aplacar los reclamos internos de los sectores más moderados del Frente de Todos o los gobernadores. Estos últimos exigen más participación en la definición de los candidatos.
Según indicaron desde la agrupación K, el objetivo es convocar a todos los espacios del Frente de Todos, las organizaciones sociales y sindicatos. Vale recordar que en el último 24 de marzo el Gobierno se mostró dividido. La Cámpora, en 2022, conmemoró el Día de la Memoria sin la presencia del presidente Alberto Fernández. Para este año, buscan una convocatoria más amplia.
* Para www.elintransigente.com





Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados
