
Potenciar Trabajo con aumento: cuándo se cobra en diciembre
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

Los beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo tendrán tiempo hasta el 6 de enero próximo para efectuar los trámites de reempadronamiento ordenado por el Ministerio de Desarrollo Social.
"Comenzó la validación de identidad de Potenciar Trabajo. Ya la realizaron más de 57 mil personas. El trámite es gratuito y obligatorio para todas las personas destinatarias del programa. Se realiza a través de la aplicación Mi Argentina y hay tiempo hasta el 6 de enero de 2023", informó esa cartera.
¿Cómo reempadronarse en el Potenciar Trabajo?
* El trámite es virtual y se completa a través de la aplicación Mi Argentina.
* La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) suspenderá los pagos a quiénes no realicen la verificación.
* Los beneficiarios deberán realizar el trámite desde la aplicación "Mi Argentina", ingresando a la pestaña "Mis Cobros" y completando el formulario de tres pasos.
* Tras ingresar los datos, se completará la revalidación biométrica. El decreto 728/22 inhabilitó nuevas altas a Potenciar Trabajo. De esta manera, quienes pierdan los planes no podrán ser suplantados por nuevos beneficiarios.
Potenciar Trabajo: Quiénes tienen que revalidar sus datos
Las personas que deben realizar el trámite son quienes ya se encuentren inscriptos en el programa.
En caso de tener dificultad o impedimento para rellenar la información requerida a través de canales virtuales pueden acercarse con su teléfono celular a la Unidad de Gestión o al Centro de Referencia (CDR) del Ministerio de Desarrollo Social más próximo .
Cuáles son los requisitos para el Potenciar Trabajo
Los titulares del plan deberán cumplir con la realización de un máximo de 60 horas mensuales, en una Unidad de Gestión, de las siguientes actividades laborales y comunitarias:
* Tareas de cuidados y servicios socio-comunitarios
* Reciclado y servicios ambientales
* Construcción, infraestructura social, mejoramiento barrial y habitacional
* Agricultura familiar y producción de alimentos
* Producción de indumentaria y otras manufacturas
* Comercio popular
* Actividades de formación y capacitación profesional o entrenamiento laboral en virtud de lo normado por el DNU Nº 711/2021
¿Cuánto se cobra por un Potenciar Trabajo?
En diciembre, los beneficiarios de Potenciar Trabajo recibirán un proporcional del 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil por lo que los titulares cobrarán este mes un total de $30.976,50.
Con información de www.ambito.com






"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605094.jpg)
Scott Bessent y la pulseada con el “colchón argentino”: el mercado desafía la apuesta por el peso

La morosidad familiar alcanza su nivel más alto en 15 años y alerta al sistema financiero

Tasas al 190%: las pymes frente al peor costo financiero en casi dos décadas

IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones

La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas






