


El plazo fijo es una de las opciones más utilizadas por los ahorristas que buscan mantener el valor de su dinero con bajo riesgo y un rendimiento asegurado. La principal ventaja es su previsibilidad: desde el inicio se conoce el monto exacto que se obtendrá al finalizar el período pactado.
En los últimos días, varios bancos ajustaron sus tasas al alza, lo que impactó en las ganancias finales. La Tasa Nominal Anual (TNA) promedio actual ronda el 44%, una cifra mayor al 39% registrado la semana pasada.
Cuánto se gana al invertir $1.500.000 en un plazo fijo a 30 días
Con una TNA del 44%, quien coloque $1.500.000 a 30 días obtendrá una ganancia de $54.246,58. Al finalizar el período, el monto total acreditado será de $1.554.246,58, al sumar el capital inicial más los intereses generados.
Cuánto paga cada banco por un plazo fijo a 30 días
Banco de la Nación Argentina: 44 %
Banco Santander Argentina S.A.: 37 %
Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 41 %
Banco de la Provincia de Buenos Aires: 39 %
Banco BBVA Argentina S.A.: 42 %
Banco Macro S.A.: 48 %
Banco GGAL S.A.: no informa
Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 42 %
Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 42,4 %
Banco BICA S.A.: 53 % / 54 %
Banco CMF S.A.: 54 %
Banco Comafi S.A.: 43 %
Banco de Comercio S.A.: 50 %
Banco de Corrientes S.A.: 46 %
Banco de Formosa S.A.: 30 %
Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 48 %
Banco del Chubut S.A.: 45 %
Banco del Sol S.A.: 48 %
Banco Dino S.A.: 42 %
Banco Hipotecario S.A.: 46 % / 49 %
Banco Julio S.A.: 37 %
Banco Mariva S.A.: 52 %
Banco Masventas S.A.: 35 %
Banco Meridian S.A.: 52 % / 54 %
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 45 % / 43 %
Banco Voii S.A.: 54 %
BIBank S.A.: 40 %
Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 52 % / 54 %
Reba Compañía Financiera S.A.: 52 %
Cómo constituir un plazo fijo, paso a paso
Ingresar al home banking o la app del banco.
Elegir la opción “Plazo fijo” o “Inversiones”.
Indicar el monto a invertir (por ejemplo, $1.500.000).
Seleccionar un plazo mínimo de 30 días.
Confirmar la operación y guardar el comprobante digital
Qué es y cómo funciona un plazo fijo
El plazo fijo es una inversión bancaria que consiste en depositar dinero por un tiempo determinado, a cambio de una tasa de interés. El período mínimo suele ser de 30 días, y durante ese lapso no puede retirarse el capital.
Es considerado uno de los instrumentos más seguros y previsibles del sistema financiero. Aunque generalmente rinde por debajo de la inflación, sigue siendo una alternativa confiable para quienes buscan preservar el valor de sus ahorros sin asumir grandes riesgos.
CON INFORMACION DE TODONOTICIAS.






"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605094.jpg)
Scott Bessent y la pulseada con el “colchón argentino”: el mercado desafía la apuesta por el peso

La morosidad familiar alcanza su nivel más alto en 15 años y alerta al sistema financiero

Tasas al 190%: las pymes frente al peor costo financiero en casi dos décadas

IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego


Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones

La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas






