
Estrategia de inversión: 6 de cada 10 argentinos prefieren invertir en stablecoins atadas al dólar
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El "Cripto Crash" de la semana pasada parece haber dejado algunas enseñanzas. En principio, se podría pensar que una de las herramientas de inversión que parecían más seguras por estar atadas a monedas como el dólar, no son infalibles. Sin embargo, tras un estudio realizado por Focus Market se reveló que la mayoría de los argentinos invierten en stablecoins para resguardar sus ahorros.
De acuerdo a un Informe elaborado por Focus Market a través de Cripto Buenbit INDEX los criptoinversores intentan mantener rendimientos a través de DEFI (Finanzas Descentralizadas) en un momento de caída de los criptoactivos. Durante el mes de Abril las 10 criptomonedas con mayor capitalización de mercado tuvieron caídas de 2 dígitos.
Según Américas Markets Intelligence (AMI) que analizó la adopción de las monedas digitales en la región informó que en nuestro país 12 de cada 100 adultos aseguran haber comprado criptomonedas para ahorrar o invertir.
A los efectos de evitar pérdida en el actual situación de mercado 6 de cada 10 argentinos que poseen criptomonedas se pasaron a las stablecoins conocidas como "Criptodolar". Una forma de invertir por parte de los Argentinos es aprovechando los protocolos de *Finanzas Descentralizadas (DEFI). Diferentes protocolos como Compound, Aave, Curve, Alpha Homora y Lido (todos protocolos auditados y de gran volumen) permiten generar rendimientos por invertir en ellos. Es decir, quienes dejan sus criptomonedas en depósito en esta cartera obtendrán una ganancia con rendimientos variables.
"La aversión al riesgo a partir de la suba de tasa de los bonos del Tesoro Norteaméricano se hizo presente tanto en los criptoactivos como en el mercado de acciones tradicionales. Este escape al riesgo tiene como contracará la adquisición por parte de los Argentinos de Stablecoins con paridad 1 a 1 frente al dólar. Es decir una neomodalidad de ahorro digital en verde por eso se le llama Criptodolares en el jerga local" indicó Damián Di Pace director de la Consultora Focus Market
Durante esta semana una de las stablecoin TerraUSD que opera bajo la sigla UST no logró mantener la paridad 1 a 1 frente al dólar cayendo hasta un 60%. Sin embargo, otras stablecoins como Tether (USDT), USD Coin (USDC) mantienen su paridad por qué por cada token hay un dólar fiduciario o como el caso de DAI que está respaldada con cripto como ETH (Ethereum). En el caso de UST está atado al Blockchain TERRA cuyo Token Nativo es LUNA. Este protocolo posee un trading de arbitraje y estabilización automática descentralizado entre el valor de LUNA dentro de TERRA y UST stablecoin atado a ese arbitraje. Cuando LUNA cayó más de 60 % no encontró sustento real para mantener la paridad frente UST por el derrumbe de su valor. Es decir, no había LUNA suficientes para mantener la paridad de UST frente a dólar.
Cuáles son las stablecoins con mejor rendimiento
* UST fue el cripto-activo que más rindió con un 18%.
* DAI: 10&
* DOT: 8,87%
* SOL: 7%
* MATIC: 6%
* ADA: 5,33%
* ETH: 4,15%
* BNB: 4%
* BTC: 3%
Ahora si se compara todos los rendimientos antes presentados con los activos tradicionales en un mes, vemos que dejar rendir los TOKEN como DAI con 10% y DOT 8.87%, como el TOP 2 de mejores inversiones en un mes debido a que el rendimiento de UST no ha sido tal por caída de su máxima en la paridad 1 a 1 frente al dolar. Incluso quienes están resguardados en USDT o USDC también obtienen rendimientos sin volatilidad.
"Ante las caídas para mantener su paridad en valor dólar los stablecoin debieron incrementar sus repaldos en criptomonedas, dolar cash más letras y certificados para equilibrar el mercado. Por su parte los argentinos que salen de las criptomonedas con mayor capitalización en el mercado se pasaron a los stablecoin a los efectos de obtener ganancias sobre esas colocaciones que han logrado rendimientos por encima del 6 % en promedio. Este tipo de inversiones les ha ganado a otras especies como Dólar oficial, paralelo, cedears o merval en la plaza local" expresó Di Pace.
Durante el mes de abril, las 10 principales criptomonedas de mayor capitalización de mercado (valor total de mercado de la oferta circulante de una Criptomoneda, es análogo a referirse a la capitalización del capital flotante en el mercado de valores), vemos que Avalanche tuvo la mayor caída con -41%, le sigue Polygon con -38.5%, Solana -36.7%, Cardano -35.3%, Polkadot -34.1%, XRP -29%, Terra -25.9%, Ethereum -20.9%, Bitcoin -18.5% y Binance Coin -15.4%
"El trade del inversor argentino pasa por las siguientes decisiones. Quedarse en pesos es una pérdida asegurada. Los que poseen criptomonedas están evaluando si el soporte actual es tendencia. Mientras salen del riesgo con criptodolares y colocados a rendir en DEFI como son los Stablecoin " concluyó el analista.
Con información de www.ambito.com



La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Aumenta la inflación y el dólar oficial impulsa dudas sobre los precios en julio

Tensión financiera y ruido político: la city porteña, en alerta ante un contexto volátil y sin red

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada

Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

Alarma en Argentina: uno de cada tres niños sufre inseguridad alimentaria

Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.




Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
El dólar oficial podría alcanzar los $1.300 en un contexto preelectoral y con oferta limitada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599328.jpg)
Inversores toman una pausa en la estrategia de carry trade ante presión cambiaria y elecciones

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"
