Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
luis-caputo-ministro-de-economia-2032555
  • Luis Caputo reaccionó con ironía a la aprobación en el Senado de leyes opositoras que aumentan jubilaciones y restituyen la moratoria.
  • Afirmó que no tendrán impacto económico porque Milei las vetará y ratificó: “El equilibrio fiscal no se negocia”.
  • La sesión se realizó sin el oficialismo, que denunció irregularidades en la convocatoria.
  • Caputo acusó a la oposición de querer volver a la emisión y la inflación descontrolada.
  • El Gobierno anticipó que vetará las leyes y evalúa recurrir a la Justicia para frenar su aplicación.

Tras la sorpresiva aprobación en el Senado de un paquete de leyes impulsado por la oposición, el ministro de Economía, Luis Caputo, reaccionó con dureza y sarcasmo. A través de su cuenta en la red social X (ex Twitter), el funcionario aseguró que la jornada fue “excelente para el país de cara al futuro”, aunque aclaró que lo será “si entendemos sus implicancias económicas y políticas”.

Lejos de mostrarse preocupado por las iniciativas votadas —que incluyen una recomposición del 7,2 % para jubilados, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia para personas con discapacidad—, Caputo relativizó su impacto. “Desde el punto de vista económico, no tendrá ningún impacto, porque hay CERO probabilidad de que nuestro presidente/nuestro gobierno lo convalide”, lanzó. Y ratificó la línea de ajuste fiscal: “El equilibrio fiscal NO SE NEGOCIA”.

Una sesión caliente sin el oficialismo

Los proyectos fueron aprobados con amplias mayorías en una sesión a la que el oficialismo no asistió. Desde La Libertad Avanza denunciaron que la convocatoria fue “irregular”, al no contar con la firma de la vicepresidenta Victoria Villarruel, titular del cuerpo. El vacío dejó vía libre a los bloques opositores y provinciales, que avanzaron con media docena de leyes que apuntan, en gran medida, a revertir recortes sociales.

Entre ellas se incluyeron no solo las medidas previsionales, sino también la declaración de emergencia para Bahía Blanca tras el temporal, y dos proyectos vinculados a la distribución de fondos coparticipables, una demanda persistente de los gobernadores.

Caputo: “Quieren que vuelva la emisión y el caos”

En un tono abiertamente político, Caputo también apuntó contra el arco opositor, al que acusó de querer volver a las políticas de emisión descontrolada. “Pone en evidencia a todos los políticos que quieren que vuelva la época de la emisión, la inflación descontrolada y el caos, con tal de tener alguna chance de volver al poder”, disparó.

Además, consideró que la jugada opositora fue “torpe” y que parte de una subestimación de la sociedad. “Pensar que pueden tomar a la sociedad por tonta (nuevamente!), sólo puede explicarse desde la desesperación”, escribió.

Un veto en camino

Desde la Casa Rosada ya se anticipó que todos los proyectos aprobados serán vetados por el presidente Javier Milei. La posibilidad de recurrir a la vía judicial para frenar su implementación también está en análisis. En ese marco, Caputo fue más allá: “Siempre iban a perder en octubre, pero esto aumenta las probabilidades de una verdadera paliza”.

Mientras tanto, el Gobierno se mantiene firme en su postura de no retroceder en el plan económico y reafirma que cualquier iniciativa que altere el equilibrio fiscal será bloqueada. La tensión entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, lejos de disminuir, promete nuevos capítulos.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto