Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
patricia-bullrich-1984336-1
  • Patricia Bullrich acusó a la oposición de intentar un “golpe institucional”, generando una fuerte reacción en el Senado.
  • El senador radical Pablo Blanco respondió con dureza, calificando la acusación como una mentira y denunciando atropellos institucionales del oficialismo.
  • Criticó el veto presidencial a la ley de emergencia para Bahía Blanca y cuestionó el manejo de la agenda legislativa por parte del oficialismo.
  • Señaló que el Senado actúa bajo presión del Ejecutivo y advirtió contra la falta de respeto a la autonomía del Congreso.
  • La denuncia de Bullrich terminó unificando a la oposición en defensa del rol institucional del Parlamento.

La sesión especial del Senado arrancó con un clima de alta tensión política tras una denuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien acusó a la oposición de intentar un “golpe institucional” contra el gobierno de Javier Milei. La declaración, difundida en redes sociales horas antes del debate, generó un inmediato rechazo por parte de legisladores opositores, especialmente de la Unión Cívica Radical (UCR).

El senador fueguino Pablo Blanco fue uno de los primeros en responder con dureza. “Ya no es la Bullrich que conocimos”, disparó, visiblemente molesto. En su intervención en el recinto, calificó de “mentira inadmisible” la acusación del oficialismo y denunció que el verdadero atropello a las instituciones lo comete el propio gobierno al desoír decisiones del Congreso.

Blanco recordó el reciente veto presidencial a la ley de emergencia para Bahía Blanca, aprobada por unanimidad en ambas cámaras, y cuestionó el estilo de conducción libertaria. “¿Quién gobierna entonces? ¿Un Congreso o un rey?”, ironizó, mientras señalaba que el oficialismo intenta imponer su agenda legislativa sin respetar los mecanismos institucionales.

El radical también apuntó directamente contra Ezequiel Atauche, titular de la Comisión de Presupuesto, por bloquear el tratamiento de proyectos clave. “No pueden creerse dueños de las comisiones”, advirtió, y rechazó los intentos de encasillar a la oposición como kirchnerista: “No lo soy, pero no voy a quedarme callado mientras se pisotean las instituciones”.

Con sus palabras, Blanco dejó al descubierto la creciente incomodidad que sienten sectores de la oposición frente a lo que interpretan como un avance autoritario del Ejecutivo sobre el Congreso. A su vez, criticó que la Cámara Alta esté funcionando “al ritmo del Poder Ejecutivo” y no de forma autónoma, como indica la Constitución.

Paradójicamente, la denuncia de Bullrich terminó logrando lo contrario a lo que buscaba: en lugar de dividir a la oposición, unificó a sus bloques en defensa del rol institucional del Congreso. El episodio refleja el delicado equilibrio político en el que se mueve hoy el oficialismo, cada vez más enfrentado a un Parlamento que busca reafirmar su autonomía.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto