
Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"
POLÍTICA


Resumen en frases clave
- Luis Juez emocionado en sesión de aprobación unánime del proyecto de emergencia en discapacidad (56 votos a favor).
- Apoya aumento jubilatorio, pero se opone a prórroga de moratoria previsional.
- Mencionó su experiencia personal con la discapacidad a través de su hija Milagros, diagnosticada con parálisis cerebral.
- Criticó el abandono de personas con discapacidad en Argentina y las precarias condiciones de los cuidadores.
- Señaló la indiferencia del sistema de obras sociales hacia este sector.
- La ley reformula pensiones no contributivas y actualizará aranceles hasta el 31 de diciembre de 2027.
- Criticó la gestión de Gabriela Michetti y la falta de atención a personas con discapacidad en la pandemia.
- Amplio apoyo en el Senado presenta un desafío para el gobierno de Javier Milei, que había anticipado oposición por razones fiscales.
Luis Juez vivió un momento emotivo durante la sesión en la que se aprobó por unanimidad el proyecto de emergencia en discapacidad, con 56 votos a favor. Aunque apoyó el aumento jubilatorio, se mostró en contra de la prórroga de la moratoria previsional.
"Convivo hace 25 años con la discapacidad", expresó Juez, refiriéndose a su hija Milagros, quien padece parálisis cerebral. En su discurso, criticó el abandono que sufren las personas con discapacidad en Argentina. "Nuestros hijos son invisibles. La sociedad mira, pero no mira", afirmó. Además, denunció las condiciones precarias de los cuidadores, señalando que muchos de ellos reciben salarios muy bajos en comparación con otros trabajos.
"La ley viene a reparar modestamente", destacó Juez, quien también mencionó que el sistema de obras sociales se desentiende de las necesidades del sector. La iniciativa, que reformula pensiones no contributivas y actualiza aranceles, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027.
Durante su intervención, Juez también criticó la gestión de la exvicepresidenta Gabriela Michetti, sugiriendo que su experiencia personal con la discapacidad no se tradujo en acciones políticas efectivas. Además, recordó las dificultades enfrentadas por las personas con discapacidad durante la pandemia, cuando no estuvieron en las prioridades de vacunación.
El respaldo amplio a la emergencia en discapacidad y al aumento jubilatorio en el Senado marca un desafío para el gobierno de Javier Milei, que había anticipado su rechazo a estas medidas por consideraciones fiscales. A pesar de ello, la difícil posición del Ejecutivo se complica tras el apoyo transversal recibido.





Kicillof, Cristina Kirchner y la reconfiguración interna del peronismo




El Gobierno habló tras los audios de Karina Milei: Adorni denunció una “operación electoral”

Nuevos audios sacuden al Gobierno: ahora aparecen grabaciones atribuidas a Karina Milei

Imagen de Milei cae casi 10 puntos y Kicillof se consolida como referente positivo en medio de desilusión electoral

Unidad federal y espaldarazo electoral: Pullaro y Schiaretti respaldan a Valdés en Corrientes

Interna en el Gobierno: Marcela Pagano apunta a Guillermo Francos por la filtración de los audios de Andis

Hagman cuestiona a LLA por retirarse de la Comisión Investigadora de Libra


Hagman cuestiona a LLA por retirarse de la Comisión Investigadora de Libra

La inversión extranjera directa cae 26% en el primer trimestre de 2025 y muestra desinversión en la industria

Interna en el Gobierno: Marcela Pagano apunta a Guillermo Francos por la filtración de los audios de Andis
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601799.jpg)
El BCRA defiende bandas cambiarias y monetarias en un contexto de alta tensión financiera
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593126.jpg)
El mercado automotor argentino se recupera impulsado por crédito, importaciones y mayor poder adquisitivo

Imagen de Milei cae casi 10 puntos y Kicillof se consolida como referente positivo en medio de desilusión electoral


El Gobierno habló tras los audios de Karina Milei: Adorni denunció una “operación electoral”

Un estudio advierte que la pobreza real sería hasta 8,6 puntos más alta que la cifra oficial
