
Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"
POLÍTICA




Resumen en frases clave
- Luis Juez emocionado en sesión de aprobación unánime del proyecto de emergencia en discapacidad (56 votos a favor).
- Apoya aumento jubilatorio, pero se opone a prórroga de moratoria previsional.
- Mencionó su experiencia personal con la discapacidad a través de su hija Milagros, diagnosticada con parálisis cerebral.
- Criticó el abandono de personas con discapacidad en Argentina y las precarias condiciones de los cuidadores.
- Señaló la indiferencia del sistema de obras sociales hacia este sector.
- La ley reformula pensiones no contributivas y actualizará aranceles hasta el 31 de diciembre de 2027.
- Criticó la gestión de Gabriela Michetti y la falta de atención a personas con discapacidad en la pandemia.
- Amplio apoyo en el Senado presenta un desafío para el gobierno de Javier Milei, que había anticipado oposición por razones fiscales.
Luis Juez vivió un momento emotivo durante la sesión en la que se aprobó por unanimidad el proyecto de emergencia en discapacidad, con 56 votos a favor. Aunque apoyó el aumento jubilatorio, se mostró en contra de la prórroga de la moratoria previsional.
"Convivo hace 25 años con la discapacidad", expresó Juez, refiriéndose a su hija Milagros, quien padece parálisis cerebral. En su discurso, criticó el abandono que sufren las personas con discapacidad en Argentina. "Nuestros hijos son invisibles. La sociedad mira, pero no mira", afirmó. Además, denunció las condiciones precarias de los cuidadores, señalando que muchos de ellos reciben salarios muy bajos en comparación con otros trabajos.
"La ley viene a reparar modestamente", destacó Juez, quien también mencionó que el sistema de obras sociales se desentiende de las necesidades del sector. La iniciativa, que reformula pensiones no contributivas y actualiza aranceles, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2027.
Durante su intervención, Juez también criticó la gestión de la exvicepresidenta Gabriela Michetti, sugiriendo que su experiencia personal con la discapacidad no se tradujo en acciones políticas efectivas. Además, recordó las dificultades enfrentadas por las personas con discapacidad durante la pandemia, cuando no estuvieron en las prioridades de vacunación.
El respaldo amplio a la emergencia en discapacidad y al aumento jubilatorio en el Senado marca un desafío para el gobierno de Javier Milei, que había anticipado su rechazo a estas medidas por consideraciones fiscales. A pesar de ello, la difícil posición del Ejecutivo se complica tras el apoyo transversal recibido.







Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya

El Senado "golpista" sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad







Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.


Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino
