Milei confirmó que vetará el aumento a jubilados aprobado por el Congreso y advirtió: “Si hace falta, lo vamos a judicializar”

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
REG4TQKERNBGNLTF55ITYEH6GI
  • Javier Milei confirmó que vetará la ley que aumenta jubilaciones y restituye la moratoria previsional.
  • Si el Congreso rechaza el veto, el Gobierno planea judicializar la medida.
  • La ley eleva las jubilaciones un 7,2% y el bono de $70.000 a $110.000, con actualización por inflación.
  • El oficialismo rechaza el proyecto por su impacto fiscal y porque convierte el bono en derecho permanente.
  • Milei criticó a senadores, gobernadores y a su vicepresidenta Villarruel por no frenar la sesión.
  • El conflicto anticipa una nueva confrontación institucional con foco en el sistema previsional.

En un discurso cargado de tensión y advertencias, el presidente Javier Milei confirmó que vetará el proyecto de ley que incrementa las jubilaciones y restituye la moratoria previsional, aprobado este jueves por el Senado. El mandatario, que encabezó un acto en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, criticó sin nombrarlos a senadores, gobernadores e incluso a su vicepresidenta, Victoria Villarruel, a quien la Casa Rosada responsabiliza por no haber impedido la sesión.

“Apuesto 100 mil a 1 que todos saben lo que voy a hacer. Vamos a vetar”, sentenció Milei, y agregó que, en caso de que el Congreso logre rechazar el veto presidencial, el Gobierno acudirá a la Justicia. “Aún si se diera el peor de los casos y la Justicia actuara con celeridad, el daño sería mínimo. Sería una mancha por dos meses que el 11 de diciembre vamos a revertir”, aseguró, ratificando su política de déficit cero como “permanente”.

La ley sancionada por el Congreso contempla un aumento del 7,2% en todas las jubilaciones y pensiones, y eleva el bono previsional de $70.000 a $110.000, con actualización automática por inflación. También restituye por dos años la moratoria previsional, que permite jubilarse a personas sin los 30 años de aportes exigidos.

El paquete generó fuerte rechazo del oficialismo, que sostiene que la medida compromete el equilibrio fiscal. La principal objeción del Ejecutivo radica en que el bono se transforma en un derecho permanente, y en el costo fiscal que implica restituir la moratoria.

Durante su exposición, Milei volvió a mostrarse desafiante y acusó a la “casta política” de actuar por desesperación. “Esto es un acto de desesperación porque saben que en octubre la libertad arrasa”, lanzó. También ironizó sobre las “puñaladas por la espalda”, y remató: “Los puñales existen, pero la macro es un chaleco de seguridad”.

La sesión en el Senado fue validada por la propia Cámara alta, a pesar de denuncias oficialistas sobre supuestas irregularidades en el reglamento. Sin mayoría propia, el Gobierno quedó en minoría y sin capacidad de bloqueo, mientras la tensión interna volvió a crecer entre Milei y su vicepresidenta, cada vez más enfrentados.

La decisión presidencial de avanzar con el veto y, eventualmente, la judicialización del caso, anticipa un nuevo capítulo de confrontación entre el Ejecutivo y el Congreso, con el futuro de millones de jubilados en el centro del debate.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto