Vaca Muerta: electrificación y automatización, claves para potenciar el desarrollo energético argentino

ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior
vaca-muerta-electrificacion
  • Vaca Muerta es clave para el desarrollo energético argentino, generando divisas, empleo e inversión, y afectando la balanza comercial y exportaciones.
  • Entre enero y abril de 2025, las exportaciones de petróleo crecieron un 42%, con la Cuenca Neuquina aportando más del 78%, y los ingresos superaron los 2.100 millones de dólares.
  • La electrificación y automatización son esenciales para mejorar competitividad, eficiencia y sustentabilidad en la explotación del shale.
  • ABB, con más de 100 años en Argentina, aporta soluciones tecnológicas avanzadas adaptadas al sector energético, como diseño eléctrico inteligente, celdas digitales y tableros resistentes.
  • ABB ofrece asesoramiento, mantenimiento y tecnologías como monitoreo remoto, mantenimiento predictivo e inteligencia artificial para optimizar operaciones y evitar paradas no planificadas.
  • La empresa impulsa redes eléctricas eficientes y soluciones que reducen pérdidas y emisiones, alineadas con la sustentabilidad.
  • La creciente actividad hidrocarburífera demanda infraestructuras eléctricas robustas, flexibles y confiables.
  • La electrificación es un motor clave para transformar recursos naturales en resultados concretos, con impacto económico y social en Argentina.
  • ABB reafirma su compromiso con el desarrollo energético nacional, viendo la electrificación como una estrategia para lograr un progreso sostenible y duradero.

Vaca Muerta se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo energético de Argentina, representando no solo una vasta reserva de petróleo y gas, sino una plataforma estratégica para generar divisas, empleo e inversión, con impacto directo en la balanza comercial y la matriz exportadora nacional. Sin embargo, la explotación de sus recursos exige mucho más que solo extracción: requiere eficiencia operativa, tecnología avanzada e infraestructura capaz de sostener y escalar el crecimiento.

Los datos más recientes reflejan este escenario positivo. Entre enero y abril de 2025, las exportaciones de petróleo crecieron un 42%, con la Cuenca Neuquina aportando más del 78% del total, alrededor de 192.000 barriles diarios. A pesar de la caída de los precios internacionales, los ingresos por ventas externas superaron los 2.100 millones de dólares, reafirmando la relevancia de contar con un sistema energético sólido y eficiente.

En este contexto, la electrificación y la automatización se posicionan como herramientas esenciales para impulsar la competitividad y la sustentabilidad. Incorporar soluciones eléctricas modernas no solo favorece la transición hacia una matriz más limpia, sino que permite reducir costos, mejorar la disponibilidad de activos y garantizar operaciones seguras en el exigente entorno del shale argentino.

Un actor destacado en esta transformación es ABB, empresa con más de un siglo de experiencia en Argentina, que ofrece soluciones integradas de electrificación, automatización y digitalización adaptadas a las necesidades del sector energético. En Vaca Muerta, ABB implementa plataformas inteligentes para el diseño eléctrico, celdas de media tensión digitales y tableros resistentes a condiciones extremas.

El respaldo de ABB se apoya en su red global de innovación y en un profundo conocimiento local, desarrollado a lo largo de décadas de trabajo con las principales operadoras. La compañía brinda asesoramiento técnico, ingeniería y mantenimiento, con un enfoque integral para garantizar la escalabilidad y eficiencia energética.

Además, ABB impulsa tecnologías avanzadas como el monitoreo remoto, mantenimiento predictivo, integración con sistemas SCADA e inteligencia artificial aplicada al análisis de datos operativos, que permiten anticipar problemas, optimizar recursos y evitar interrupciones no programadas.

En línea con la agenda de sostenibilidad del sector, ABB promueve redes eléctricas eficientes y soluciones que minimizan pérdidas y emisiones, procurando un equilibrio entre productividad y responsabilidad ambiental.

Con la creciente actividad hidrocarburífera, las demandas técnicas y de infraestructura se intensifican, haciendo imprescindible contar con sistemas eléctricos robustos, flexibles y confiables. La digitalización y electrificación constituyen la base para construir operaciones más ágiles, seguras y rentables.

En definitiva, la electrificación es un motor de productividad que transforma los recursos naturales en resultados concretos, con impacto económico y social directo para Argentina. ABB reafirma así su compromiso con el desarrollo energético del país, sosteniendo que apostar por la electrificación es una decisión estratégica para convertir el potencial de Vaca Muerta en un progreso real, sustentable y duradero.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto