Luis Caputo acelera compras de dólares en bloque para fortalecer reservas ante vencimientos millonarios

ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior
597161
  • Luis Caputo, vía el Tesoro, habría comprado 200 millones de dólares más en el mercado oficial, sumando 400 millones en total este año.
  • Estas compras buscan acumular reservas dentro de la banda de flotación para compensar la fuerte caída de reservas del Banco Central, que bajaron a menos de 40.000 millones de dólares.
  • El Banco Central no compra dólares hasta que el tipo de cambio alcance el piso de la banda (cerca de $975), pero el Tesoro aprovecha oportunidades para comprar dentro de ese rango usando superávit fiscal y deuda en pesos.
  • Las compras en bloque buscan evitar volatilidad abrupta en el tipo de cambio.
  • Analistas destacan que estas maniobras ayudan a fortalecer reservas en un contexto de grandes pagos de deuda, pero la expansión monetaria debe ser controlada para evitar inflación.
  • La estrategia refleja la complejidad económica y la búsqueda de herramientas para sostener reservas y estabilidad cambiaria.

El ministro Luis Caputo habría concretado una nueva compra de divisas en el mercado oficial por unos 200 millones de dólares, a través del Tesoro, en línea con la estrategia económica de acumular reservas dentro de la banda de flotación. Aunque no hubo confirmación oficial, los registros del Banco Central indican un incremento de depósitos en dólares del Tesoro, interpretado en la City como una señal positiva para el mercado.

Esta operación se suma a una compra similar realizada en junio, sumando ya 400 millones de dólares adquiridos en bloque, provenientes principalmente de grandes liquidaciones de empresas y provincias tras emisiones de deuda en moneda extranjera. La medida busca compensar la fuerte caída de reservas del Banco Central, que se ubicaron por debajo de 40.000 millones de dólares tras pagos millonarios de deuda soberana: alrededor de 4.200 millones en bonos con vencimiento esta semana y otros 1.600 millones en bonos locales previstos para el jueves.

El Banco Central, sin embargo, mantiene su política de no intervenir con compras hasta que el tipo de cambio caiga al piso de la banda de flotación (actualmente cercano a 975 pesos), mientras que el Tesoro sí aprovecha estas oportunidades para comprar dólares dentro de la banda, operando con el superávit fiscal y excedentes de deuda en pesos.

Esta estrategia también busca evitar la volatilidad cambiaria que pueden generar las entradas masivas de divisas, al concentrar las operaciones en compras "en bloque", evitando fuertes movimientos abruptos en el tipo de cambio.

Desde el sector financiero, analistas destacan que estas compras oficiales contribuyen a fortalecer las reservas del Central en un contexto de vencimientos de deuda importantes, aunque también resaltan la necesidad de que la expansión monetaria derivada sea absorbida para mantener el control inflacionario.

En definitiva, la maniobra del Tesoro para sumar dólares mientras el Banco Central se mantiene a la espera refleja la complejidad del escenario económico y la búsqueda de herramientas para sostener reservas y controlar el mercado cambiario frente a los desafíos financieros del país.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto