Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica

JUDICIALES Agencia de Noticias del Interior
EB3WMAGM7ZFPBPUTBH3EJLMG4A
  • La Cámara de Casación confirmó las restricciones a Cristina Fernández de Kirchner en su prisión domiciliaria: tobillera electrónica y control de visitas.
  • Rechazó planteos de la defensa y un recurso fiscal que fue luego desistido.
  • La mayoría del tribunal consideró que las medidas son legales, razonables y necesarias para garantizar el cumplimiento de la condena.
  • El juez Borinsky votó en disidencia, cuestionando la necesidad de la tobillera y el control de visitas.
  • La Justicia recordó que no se harán excepciones por el perfil político de la condenada y que la modalidad puede revisarse si cambian las circunstancias.

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó este viernes que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner deberá continuar con las restricciones impuestas en su prisión domiciliaria: el uso de tobillera electrónica y la necesidad de autorización previa para recibir visitas fuera de su entorno familiar, médico o legal.

La decisión fue tomada por los jueces Gustavo Hornos, Diego Barroetaveña y Mariano Borinsky, en el marco del cumplimiento de la condena a seis años de prisión por administración fraudulenta en la causa Vialidad. La resolución rechaza los planteos de la defensa de la ex mandataria, así como también un recurso presentado por el Ministerio Público Fiscal que, en un giro, fue desistido durante la audiencia por el fiscal general Mario Villar, quien consideró que Fernández cumple con las condiciones impuestas.

En el fallo, la mayoría del tribunal (Hornos y Barroetaveña) argumentó que las restricciones son razonables, compatibles con la ley y funcionales al régimen de prisión domiciliaria, con el objetivo de garantizar tanto la eficacia del cumplimiento de la pena como la seguridad personal de la condenada. Además, sostuvieron que no hay limitación alguna a sus derechos, dado que puede ampliar la nómina de visitas con un trámite sencillo.

El juez Borinsky votó en disidencia respecto de la necesidad del dispositivo electrónico y del régimen de visitas, al considerar que Cristina Kirchner ya cuenta con custodia permanente de la Policía Federal y que los recursos tecnológicos del sistema penitenciario son limitados.

La Cámara también dejó en claro que la modalidad de cumplimiento puede revisarse si varían las circunstancias del caso, y ratificó que el domicilio de detención no puede ser modificado por la justicia penal en relación al uso del espacio público, una cuestión que depende del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

En su argumentación, el tribunal citó la ley 27.375, que establece como regla el uso de dispositivos electrónicos en casos de prisión domiciliaria, salvo que existan informes técnicos que justifiquen lo contrario, lo que —según el fallo— no ocurre en este caso.

Con esta decisión, la Justicia ratifica el marco legal bajo el cual Cristina Fernández de Kirchner cumple su condena y deja en claro que, pese a su alto perfil político, no se aplicarán excepciones.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto