Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior
albert-1
  • El juez Sebastián Casanello procesó a Alberto Fernández por incompatibilidad en el ejercicio de la función pública, en la causa Seguros.
  • La investigación surgió por posibles irregularidades en 45 contratos de seguros estatales y la sospecha de beneficios a intermediarios cercanos al ex presidente.
  • También fueron procesados María Cantero (su ex secretaria), su esposo Héctor Martínez Sosa y el ex titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano.
  • Fernández negó irregularidades, denunció persecución política y criticó la actuación judicial y mediática.
  • El procesamiento no incluye prisión preventiva, pero es su primer revés judicial tras dejar el poder.

El ex presidente Alberto Fernández fue procesado este jueves por el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la denominada causa Seguros, una investigación por presuntas irregularidades en la contratación de pólizas por parte del Estado nacional. La decisión judicial recayó sobre Fernández bajo la figura de “incompatibilidad en el ejercicio de la función pública”, una acusación que el propio ex mandatario tildó de “arbitraria” y “motivada políticamente”.

En un extenso descargo publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Fernández afirmó que es víctima de una persecución por su pertenencia al peronismo: “La (in)Justicia Federal dispuso mi procesamiento. Se me imputa por no haber advertido el ‘riesgo’ de nombrar como secretaria a la esposa de un productor de seguros”, escribió, en referencia a María Cantero, secretaria general de la Presidencia durante su mandato, y esposa de Héctor Martínez Sosa, uno de los brokers señalados en la causa.

La investigación se inició tras una denuncia de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), que detectó presuntas anomalías en 45 contratos de seguros durante el gobierno anterior. En 2021, el propio Fernández firmó un decreto que centralizaba las contrataciones de seguros estatales a través de Nación Seguros S.A., una empresa del Banco Nación. La sospecha judicial es que esa medida benefició a intermediarios cercanos al entorno presidencial, con comisiones millonarias.

Junto al ex jefe de Estado, también fueron procesados Cantero, Martínez Sosa y el entonces titular de Nación Seguros, Alberto Pagliano. Según el expediente, el grupo habría montado un esquema que favorecía a determinadas firmas intermediarias, en lo que la Justicia consideró una posible maniobra de defraudación al Estado.

En su defensa pública, Fernández sostuvo que “la Justicia forzó la interpretación de las pruebas” para mantenerlo vinculado al caso y denunció presiones mediáticas detrás del avance judicial: “Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir justicia y deje de perseguirme por ser peronista para complacer a los medios de comunicación”, concluyó.

El procesamiento no incluye prisión preventiva, pero representa un duro revés judicial para el ex mandatario, que enfrenta ahora su primer procesamiento penal tras dejar la Casa Rosada. El expediente seguirá su curso con la posible elevación a juicio oral en los próximos meses.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto