
Natalia de la Sota desafía a Llaryora y se lanza por por afuera del armado oficialista
POLÍTICA



Resumen en frases clave
- La unidad del peronismo en Córdoba se fragmenta en tres bloques: oficialismo de Martín Llaryora, kirchnerismo y un delasotismo renovado liderado por Natalia de la Sota.
- De la Sota confirmará su candidatura en las próximas legislativas, enfocándose en la oposición a las políticas del Gobierno nacional y buscando atraer votantes del PJ cordobés.
- Critica al gobierno provincial por apoyar legislaciones del oficialismo libertario y expresa indignación por la falta de apoyo a investigar a diputados libertarios relacionados con crímenes de lesa humanidad.
- Juan Schiaretti no liderará ninguna boleta y mantendrá su rol como mecenas del oficialismo. De la Sota buscará una banca en Diputados, restando votos al oficialismo y al kirchnerismo.
- Su equipo planea también las elecciones de 2027, cuestionando a Llaryora por ignorar el peronismo tradicional.
- La boleta única de papel se considera una ventaja táctica que les permite competir con menos fiscales.
- La fecha límite para definir alianzas es el 7 de agosto, y de la Sota probablemente inscribirá su propio frente, siguiendo el legado de su padre.
La unidad del peronismo en Córdoba se fragmenta y el panorama electoral se divide en tres bloques: el oficialismo provincial liderado por Martín Llaryora, el sector kirchnerista y un delasotismo renovado que busca establecer su propio camino. Natalia de la Sota será la figura al frente de esta nueva vía, confirmando su candidatura en las próximas legislativas en un frente discrepante con Javier Milei.
De la Sota enfocará su discurso en la "coherencia en el rechazo a las políticas del Gobierno nacional", buscando atraer a los votantes tradicionalmente afiliados al PJ cordobés, que actualmente carecen de representación. Su equipo argumenta que "no se puede mirar para otro lado" ante las acciones perjudiciales de Milei, criticando también al gobierno provincial por apoyar legislaciones claves del oficialismo libertario.
Particularmente, de la Sota ha expresado su indignación porque los legisladores cordobeses no apoyaron la creación de una comisión investigadora sobre la visita de diputados libertarios a represores condenados por delitos de lesa humanidad.
Mientras tanto, se espera que Juan Schiaretti no lidere ninguna boleta y mantenga su papel como "mecenas" del oficialismo. En este contexto, de la Sota competirá por una banca en Diputados, buscando restar votos tanto al oficialismo como al kirchnerismo cordobés.
Si bien su enfoque inmediato es la campaña legislativa, su equipo ya piensa en las elecciones de marzo o abril de 2027, cuando Llaryora busque su reelección. "Natalia no busca un cargo, sino discutir el rumbo del peronismo cordobés", señalan en su entorno, criticando a Llaryora por construir un “partido cordobés” que ignora al peronismo tradicional.
Además, la introducción de la boleta única de papel se considera un factor táctico esencial que les permite competir sin una gran infraestructura de fiscales, sosteniendo que "no necesitan 9,000 fiscales como antes".
La fecha límite para definir alianzas es el 7 de agosto, y todo sugiere que de la Sota inscribirá su propio frente, siguiendo el ejemplo de su padre, José Manuel de la Sota, quien en 1986 se opuso al peronismo tradicional con la Democracia Cristiana. En aquella ocasión, aunque quedó en segundo lugar, logró el control del peronismo provincial.




Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”

"Operativo 87 héroes": cómo negocia el Gobierno para blindar el veto de Milei

Mayans: “El Congreso dio un mensaje claro al Gobierno y denuncia intentos de vaciar las instituciones”

Fuerte cruce entre la oposición y Bullrich por acusaciones de “golpe institucional”


Francos se distancia del tono de Milei y llama al diálogo con gobernadores: “No todos son lo mismo”










:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses
