
La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses
JUDICIALES Agencia de Noticias del Interior



- La CGT acordó con Axel Kicillof una participación “amplia y activa” en el frente electoral Fuerza Patria, que competirá en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
- En la reunión se analizó con preocupación la situación económica, especialmente la caída en producción y consumo.
- Kicillof detalló su acuerdo con Massa y Máximo Kirchner para unificar al peronismo bonaerense.
- Los gremialistas pidieron participación en el armado de listas; aún no se definieron nombres.
- Promesas previas de lugares clave en las listas están en duda tras el nuevo reparto interno del PJ.
- La CGT prepara una reunión para definir su estrategia y candidatos en la provincia.
En un encuentro político cargado de señales y expectativas, la Confederación General del Trabajo (CGT) selló este viernes con el gobernador Axel Kicillof un principio de acuerdo para integrarse de manera “amplia y activa” al frente electoral “Fuerza Patria”, que debutará en las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre.
La reunión se llevó a cabo en la sede de la Gobernación en La Plata y fue encabezada por Kicillof, acompañado por su jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez, y el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa. Por parte de la CGT asistieron sus cotitulares Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello, junto a referentes de peso como Hugo Moyano, Armando Cavalieri y Andrés Rodríguez, entre otros.
El primer tramo del encuentro giró en torno a la delicada situación económica del país. Según trascendió, se abordaron con preocupación los indicadores de caída de la producción industrial y el consumo. “Repasamos los números de cómo están bajando los índices en determinados sectores”, confió uno de los asistentes.
Luego, el eje se desplazó hacia la estrategia electoral. Kicillof detalló el reciente acuerdo alcanzado con Sergio Massa y Máximo Kirchner para unificar al peronismo bonaerense bajo el nuevo sello “Fuerza Patria”. “Había que lograr la unidad porque en la provincia hay secciones con pisos altos para ingresar legisladores, y quedar por debajo implica perder por márgenes muy chicos”, explicó uno de los dirigentes presentes.
Los sindicalistas aprovecharon la ocasión para reclamar una mayor injerencia en el armado de las listas y propusieron que las regionales de la CGT —hoy normalizadas en casi todo el país— tengan voz en las decisiones. Kicillof, según relataron, avaló el planteo y prometió una participación activa, aunque no se avanzó en nombres concretos y se pactó una nueva reunión para afinar ese diseño.
Hasta ahora, el gobernador les había prometido a los gremios lugares destacados en la lista de diputados nacionales para octubre. Sin embargo, con el nuevo reparto de poder dentro del peronismo, esa promesa quedó en suspenso. “El esquema original no podrá mantenerse”, admitieron desde el entorno gremial.
Ahora la CGT deberá mover sus piezas: definir candidatos y sectores en los que pueda garantizar representación en los concejos deliberantes y legislaturas provinciales. La mesa chica sindical se prepara para una reunión clave la próxima semana, con una misión central: recuperar peso político a través de una mayor presencia legislativa.
“La charla con Axel fue mucho más política que de poroteo”, resumió un dirigente sindical, reflejando el clima de una negociación que recién comienza pero que podría redefinir el mapa electoral del peronismo en la provincia de Buenos Aires.





Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica


Casación mantiene las restricciones a Cristina Kirchner: visitas limitadas y tobillera electrónica
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria






Cristina Kirchner: Casación revisará su prisión domiciliaria, la tobillera electrónica y el régimen de visitas






Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"







