
Tras el pedido de Massa, Guzmán confirmó cambios en Ganancias
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, le había pedido al ministro de Economía, Martín Guzmán, que modificara el piso del impuesto a las Ganancias. En ese sentido, el funcionario del Gabinete de Alberto Fernández confirmó la modificación. De esta manera, la nueva base pasaría de 225.937 a 265.000 pesos de remuneración bruta.
Según Télam, el Gobierno aumentará el piso del impuesto a las Ganancias que deben abonar aquellos trabajadores en relación de dependencia, en consonancia con los incrementos que han tenido los salarios. En ese sentido, el ministro Guzmán confirmó que se aumentará la base del tributo en función de la evolución de la inflación.
De esa manera, adelantó «es una obviedad que se actualizará el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia pagan Ganancias en función de la evolución de la inflación». A su vez, sostuvo que «es lo que razonablemente establece la ley para que el beneficio a los trabajadores y las trabajadoras no se pierda con la inflación».
Así, el nuevo piso pasaría de 225.937 a 265.000 pesos de remuneración bruta. Al mismo tiempo, la actualización se llevará adelante a través de un decreto. El cálculo se realizó en base a la variación anual de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables. A su vez, tiene en cuenta las actualizaciones acordadas por los empleados durante este año.
El pedido de Massa
El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, efectuó el pedido a Guzmán. En ese sentido, el legislador envió una carta al funcionario del Gabinete nacional planteando la necesidad de que el Poder Ejecutivo aumente el piso a partir del cual los trabajadores en relación de dependencia tributan el impuesto a las Ganancias. Según Massa, la base había quedado atrasada por la evolución de la inflación.
Con información de www.elintransigente.com




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593950.jpg)
Dal Poggetto advierte sobre el agotamiento del modelo cambiario y reclama un reordenamiento político
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587668.jpg)
Caputo prepara una reforma tributaria con foco en Ganancias y salarios “dinámicos”

El dólar, las elecciones y el límite de la ayuda externa: el Gobierno frente a su prueba más sensible

Caputo calma a los mercados y descarta un salto cambiario tras las elecciones

El Gobierno reabre el debate laboral con eje en la “productividad” y los salarios dinámicos




Caputo promete una reforma tributaria “para todos” tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605262.jpg)
El carry trade reaparece en la previa electoral, pero con alto riesgo y cautela entre los inversores
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral




Caputo calma a los mercados y descarta un salto cambiario tras las elecciones

El dólar, las elecciones y el límite de la ayuda externa: el Gobierno frente a su prueba más sensible

Fernando De Andreis plantea una alianza liberal ampliada y marca distancia del kirchnerismo

Amenazas y fractura en Camioneros: la interna de los Moyano estalla con denuncias, despidos y mensajes cruzados


Milei cerró la campaña en Rosario: “El domingo empieza el verdadero cambio en la Argentina”









