
ANSES entrega un pago extra de $35.000: Cómo y quiénes pueden obtenerlo
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

Los bonos extras para ciertos beneficiarios de prestaciones sociales se convirtieron en una de las herramientas más utilizadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para ayudar a los sectores más golpeados, sobre todo luego del resultado adverso que el oficialismo logró en las últimas elecciones PASO.
Las Asignaciones Familiares (SUAF) son el principal objetivo de la ANSES por eso estas prestaciones podrán ser acompañadas de un bono extra de hasta $35.000 en una situación en particular y de 8.000 y 5.000 en otras. Para ello, las familias deberán acreditar que el ingreso familiar no supera los $210.278.
Además de cumplir con los requisitos que pide ANSES, los postulantes deben ser trabajadores en relación de dependencia que perciben unos de los programas que otorga la agencia de gobierno. De esta manera podrán obtener alguno de los bonos extra.
ANSES: de qué se trata el bono de hasta $35.000
Los montos dinero que abonará el organismo que dirige en la actualidad Fernanda Raverta serán de:
* $35.312 Asignación Familiar por Adopción
* $8.841 Asignación Familiar por Matrimonio
* $5.904 Asignación Familiar por Nacimiento
ANSES: quiénes pueden acceder al bono extra
Los que van a poder cobrar este bono, previsto para las tres situaciones mencionadas anteriormente, son los beneficiarios del organismo previsional que formen parte de los siguientes grupos:
* Trabajadoras/es en relación de dependencia y quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del
* Trabajo (comprendidos en Ley 24.714)
* Trabajadoras/es monotributistas
* Personas que cobren la Prestación por Desempleo
* Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
* Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante
Jubiladas/os y pensionadas/os.
Con información de www.ambito.com






"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical


:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604632.jpg)
El dólar no vota, pero decide: tensión máxima en la última semana antes de las legislativas
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”

El consumo masivo volvió a caer en septiembre y las pymes sintieron el impacto del freno en las ventas

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594230.jpg)
El FMI endurece su postura y pide a la Argentina acumular reservas y acelerar reformas estructurales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605094.jpg)
Scott Bessent y la pulseada con el “colchón argentino”: el mercado desafía la apuesta por el peso

La morosidad familiar alcanza su nivel más alto en 15 años y alerta al sistema financiero

Tasas al 190%: las pymes frente al peor costo financiero en casi dos décadas

IDEA cerró su Coloquio con un llamado a la responsabilidad y a respetar las reglas del juego

Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

Caputo regresó con poder: tensión en la cúpula libertaria y pulseada interna a días de las elecciones

La “coalición para el futuro”: Milei busca ampliar su base de poder tras las legislativas






