
Para la consultora Ferreres, la industria creció casi un 17% en la primera mitad del año
ECONOMÍA Daniel Blanco Gómez*:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/T4QN2O3K2RCBVNJ6MZVBZVNOMA.jpg)

La producción industrial acumuló una crecimiento del 16,4% para el primer semestre del año y reportó una suba desestacionalizada del 3% en junio respecto del mes anterior, impulsada por el sector automotriz y el de los metales básicos, según un informe del Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres.
El estudio destacó que el sector automotriz aumentó su producción en un 14,5% respecto de mayo, mientras que los metales básicos y de los plásticos anotaron variaciones interanuales superiores al 50 por ciento.
“Prácticamente todos los sectores industriales que el mes pasado se vieron perjudicados por el aumento de los contagios y las mayores restricciones por la pandemia de coronavirus recuperaron terreno y aumentaron sus niveles de producción”, señaló el informe.
En ese contexto, el sector alimenticio aceleró su ritmo de crecimiento en junio, con un avance de 11,3% en la comparación anual y una producción de aceites y subproductos 14,4% superior a la del mismo mes del año pasado, por lo que acumula una suba de 9,8% en el primer semestre del año.
En tanto, la producción de maquinarias y equipos, por su parte, mostró en junio un crecimiento de 61,4%, con 40.035 vehículos fabricados, un 14,5% más que en mayo de este año.
“La buena performance que muestran tanto la producción automotriz como los electrodomésticos y la maquinaria agrícola lleva a que de todas las ramas industriales, maquinaria y equipo sea el sector que muestra el mayor avance en el acumulado de los primeros seis meses, anotando una expansión anual de 57,5%”, señaló el informe.
Respecto de los minerales no metálicos -el sector industrial más ligado a la construcción- mostró en junio una suba interanual de 21,3% y un crecimiento de 51,5% en la primera mitad del año.
“La elaboración de cemento portland observó en junio una suba de 35,4%, con un despacho de 970.000 toneladas, superando en 9,8% la cifra alcanzada en mayo”, añadió el estudio de la consultora Ferreres.
Por último, la producción siderúrgica registró un crecimiento de 57,6% en junio y acumuló una expansión de 52,1% para el primer semestre del año respecto de igual período del año pasado, con el avance del hierro primario (+114,4% interanual), el acero crudo (+66,0% i.a.), y los laminados terminados en caliente (+55,3% i.a.) y en frío (+53,8% i.a.).
De cara al segundo semestre del año, el informe proyectó “una marcha más pareja de la industria”, que continúe con la recuperación de la actividad, de la mano de una mejor situación sanitaria y “un aumento de la demanda a medida que los salarios reales muestren alguna mejora”.
* Para www.infobae.com





Cristina Kirchner desafía al poder judicial en la antesala del juicio por los cuadernos

Comenzó el juicio de los Cuadernos: el mayor proceso por corrupción en la historia argentina



:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606033.jpg)
Milei y Caputo, otra vez en EE.UU.: señales al mercado y definiciones pendientes sobre el dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
El dólar tras las legislativas: calma frágil y expectativas en tensión

Dólar, el refugio eterno: los argentinos atesoran más de 21 mil millones pese al fin del cepo

Caputo y el enigma del dólar: entre las bandas y las señales al mercado




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
La reforma laboral de Milei: el Gobierno apuesta a “formalizar” 7 millones de empleos y desregular el mercado

Noviembre: calma política, tensiones económicas y una lenta normalización monetaria



Máximo Kirchner busca sostener el PJ bonaerense en medio de tensiones con el kicillofismo


Luis Petri celebra el “espaldarazo” electoral y anticipa una nueva etapa legislativa







